
Suspendido a 625 metros sobre el río Beipan, el puente de Huajiang no solo duplica la altura de la Torre Eiffel, sino que convierte un viaje de una hora a través del cañón en un recorrido de apenas 90 segundos.
La multinacional farmacéutica fue condenada nuevamente a un resarcimiento económico por su herbicida Roundup, que tiene al glifosato como su ingrediente principal, ya que un cliente contrajo cáncer por su utilización
Actualidad23 de marzo de 2025 RedacciónUn jurado de Georgia, Estados Unidos, obligó a la farmacéutica multinacional Bayer a pagar 2100 millones de dólares ya que el herbicida Roundup, hecho a base de glifosato, le provocó cáncer a un cliente que demandó a la empresa.
Arnold & Itkin y Kline & Specter son las firmas de abogados que representan a los demandantes y explicaron mediante un comunicado que los 2000 millones de dólares corresponden a resarcir daños punitivos mientras que los 100 mil dólares restantes son para pagar daños compensatorios.
La farmacéutica alemana adelantó que apelará la decisión del Tribunal estadounidense, aunque en su haber pagó 10.000 millones de dólares para finalizar diversas causas iniciadas por Roundup. La empresa europea ha ganado 17 de los 25 juicios que le han hecho en su contra debido a este producto, pero la impactante suma de dólares se ha utilizado para abonar las multimillonarias condenas de los casos perdidos.
Además, todavía hay 60.000 demandas similares por el mismo herbicida, lo que provocó que Bayer cuente con un fondo económico de 5900 millones en moneda estadounidense para hacer frente a las múltiples demandas y sanciones.
La llegada de Roundup a Bayer
Roundup era propiedad de la empresa agroquímica norteamericana Monsanto. En 2018 la firma europea compró el producto cuyo ingrediente principal es el glifosato por la suma de 63 millones de dólares.
Los problemas legales y económicos para Bayer comenzaron luego de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) alertara que el glifosato podría ser cancerígeno. Luego del anuncio sanitario la farmacéutica perdió 2941 millones de euros en 2023 tanto por su propio endeudamiento como por las denuncias en su contra por el herbicida. El 2024 tampoco ha dejado de traer pérdidas económicas, ahora por 2552 millones de euros, algo apenas menor que en 2023.
Bayer ya realizó disminuciones a la hora de vender Roundup para el uso doméstico, pero continúa siendo uno de los herbicidas más utilizados en países como Estados Unidos y Australia por lo que el riesgo de que más usuarios del producto contraigan cáncer sigue latente. Sin embargo, la multinacional farmacéutica se enfrenta a este fallo como ya lo hizo con otros similares y sostiene que Roundup es un producto eficaz con beneficios económicos y ambientales, y con un perfil seguro ya que "el glifosato es también uno de los herbicidas más estudiados en el mundo", según deslizó la empresa.
Conocé todas las opciones del contenido que podés recibir en tu correo. Noticias, cultura, ciencia, economía, diversidad, lifestyle y mucho más, con la calidad de información del Grupo Octubre, el motor cultural de América Latina.
Este es un contenido original realizado por nuestra redacción. Sabemos que valorás la información rigurosa, con una mirada que va más allá de los datos y del bombardeo cotidiano.
Hace 37 años Página|12 asumió un compromiso con el periodismo, lo sostiene y cuenta con vos para renovarlo cada día.
Suspendido a 625 metros sobre el río Beipan, el puente de Huajiang no solo duplica la altura de la Torre Eiffel, sino que convierte un viaje de una hora a través del cañón en un recorrido de apenas 90 segundos.
Un estudio confirma que la exposición continua a contaminantes atmosféricos reduce la memoria, ralentiza el pensamiento y altera la estructura cerebral con los años.
Los niños crecen en un mundo lleno de teléfonos inteligentes, tabletas y computadoras. Psicólogos e investigadores aconsejan a los padres.
El presidente de EE.UU., Donald Trump, dijo ayer lunes al inicio de su reunión con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, y varios líderes europeos en Washington que es necesario hablar de «posibles intercambios» de territorio en Ucrania, en referencia a las exigencias planteadas por Moscú para alcanzar la paz.
El inicio del Septiembre Musical, la gran ópera "Carmen", concursos gastronómicos y un sinfín de ferias para despedir agosto a lo grande.
Los procedimentos fueron solicitados por la fiscalía en busca de material de interés para la causa.
Estudio de investigadores italianos revela que el bezafibrato sirve para tratar la demencia frontotemporal, que se manifiesta a una edad temprana.
Suspendido a 625 metros sobre el río Beipan, el puente de Huajiang no solo duplica la altura de la Torre Eiffel, sino que convierte un viaje de una hora a través del cañón en un recorrido de apenas 90 segundos.
El Santo y Arsenal de Sarandí se enfrentarán este domingo en La Ciudadela a partir de las 21 por la fecha 29 de la B Nacional. TyC Sports Play será el encargado de la transmisión.