Luisa González lidera intención de voto de cara a segunda vuelta en Ecuador

A tres días de que arranque un nuevo periodo de campaña electoral con vistas al segundo balotaje de las Elecciones Generales 2025 en Ecuador, la más reciente encuesta de la consultora argentina TresPuntoZero ubica a la candidata a la presidencia por Revolución Ciudadana, Luisa González, con una intención de voto del 52,9 por ciento.

America Latina20 de marzo de 2025RedacciónRedacción

Mientras, el presidente y aspirante a la reelección, el ultraderechista Daniel Noboa, obtuvo el apoyo del 45,2 por ciento frente a una muestra de 1500 casos a nivel nacional, en representación de los residentes en Ecuador con más de 16 años de edad y con acceso a internet, desde ordenadores o dispositivos móviles.

El Diagnóstico cuantitativo Ecuador de cara al debate presidencial indica un comparativo de confianza favorable para Luisa González en cuanto a una lista de indicadores: futuro mejor, economía, oportunidades para las mujeres, seguridad, integración mundial y transparencia.

Con el trabajo de campo, desarrollado del 9 al 12 de marzo pasados, se constató que el 54 por ciento de los encuestados votaría, de manera segura o probable, por la líder del correísmo en el balotaje del próximo 13 abril.

Recogidos mediante un cuestionario estructurado, los datos reflejan la mirada de la sociedad ecuatoriana hacia el clima sociopolítico y el panorama electoral. La mayoría considera que no se ha invertido bien el dinero obtenido por el incremento del Impuesto al Valor Agregado (IVA), a propuesta del mandatario actual, como parte de la llamada Ley Orgánica para Enfrentar el Conflicto Armado Interno, la Crisis Social y Económica.

Asimismo, más de la mitad de los casos refirió que a Daniel Noboa no les da importancia a los pobres y calificó de incorrecta su actuación con respecto al caso de los cuatro niños de Las Malvinas.

En este contexto, el Consejo Nacional Electoral del Ecuador aprobó la víspera la actualización del calendario de la Segunda Vuelta 2025. De tal modo, amplió la campaña electoral del 23 de marzo al 10 de abril, cuyo inicio coincide con el día del debate presidencial.

A partir de los resultados del balotaje del 13 abril y en cumplimiento con lo establecido en la Constitución, el binomio presidencial electo se posesionará en mayo de 2025 y ejercerá funciones durante el próximo cuatrienio. TeleSur

Últimas noticias
brasildineroinflacion

Brasil: La inflación se desacelera para todos los grupos de ingresos en marzo

Redacción
Mercosur18 de abril de 2025

La inflación se desaceleró en marzo para todos los niveles de ingresos, en comparación con febrero. Los datos provienen del Instituto de Investigación Económica Aplicada (Ipea). En el caso de la clase de ingresos muy bajos, el descenso pasó del 1,59% al 0,56%. Para la clase de ingresos más altos, del 0,9% al 0,6%.

Te puede interesar
vidaextraterrestre

Hallan mayor indicio de vida extraterrestre hasta la fecha

Redacción
America Latina17 de abril de 2025

El Telescopio James Webb descubre un exoplaneta con gases que en la Tierra generan organismos vivos, como fitoplancton marino o algas. K2-18b nos acerca a responder la gran pregunta: ¿estamos solos? Sus biofirmas, detectadas con 99,7% de certeza, emocionan a científicos que aún buscan pruebas concluyentes.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email