
"Llego desde las periferias", primeras palabras como Papa
Piden denunciar a los kioscos que cobren más de $ 1.500 por las tarjetas. Se realiza un relevamiento de los puntos de venta.
Locales19 de marzo de 2025 redacciónA partir del 1° de abril, la tarjeta SUBE reemplazará definitivamente a la Ciudadana como método de pago para los viajes en las líneas urbanas de colectivos, de la 1 a la 19. Por esta razón, los usuarios que todavía no hicieron el cambio podrán usar la Ciudadana y recargarla hasta el 31 de marzo, como fecha límite.
Así lo aclaró el secretario de Movilidad Urbana, Benjamín Nieva, quien explicó que desde el primer día del mes que viene la SUBE será el medio de pago exclusivo para viajar en las 14 líneas de ómnibus que funcionan bajo la órbita del Municipio capitalino.
“Todavía rige en San Miguel de Tucumán un período de convivencia que comenzó en diciembre del año pasado y se extenderá hasta el 31 de marzo, donde se podrá realizar la recarga de la tarjeta Ciudadana para que puedan usarla los usuarios que todavía no sacaron la SUBE”, remarcó el funcionario. Nieva dijo que “lo que recomienda la Municipalidad es que los pasajeros vayan virando de la Ciudadana y se pasen a la SUBE, que es un sistema que trae importantes beneficios, con un 55% de disminución de la tarifa para todos los usuarios con atributos sociales, y será el mecanismo exclusivo de pago desde el 1° de abril”.
El funcionario recordó que “el sistema SUBE funciona en las 14 líneas urbanas (de la 1 a la 19), que son de competencia del Municipio de la capital”.
Además, recordó que “todas las personas que cuentan con atributos sociales, como jubilados, pensionados, personal del trabajo doméstico, veteranos de guerra y monotributistas sociales, a través de la SUBE pueden acceder a descuentos de hasta 55% en los viajes”. Nieva destacó que para esos beneficiarios el Municipio está realizando la entrega gratuita de los plásticos en la sede de Respuesta Rápida, en calle San Lorenzo 1270, de lunes a viernes, de 8 a 18 h.
Puntos de venta
Con respecto a los puntos de venta donde los demás usuarios pueden adquirir la SUBE, Nieva recordó que, por disposición del Gobierno nacional, el sistema de comercialización y carga de las tarjetas SUBE está tercerizado a través de las empresas RGP y Carga Plus, que se encargan de la distribución de los plásticos para venta y el servicio de recarga en kioscos y comercios habilitados. El listado con los locales autorizados se puede consultar a través del siguiente enlace: listado puntos de venta.
De todas maneras, Nieva indicó que “por pedido de la intendente Rossana Chahla, la Secretaría de Movilidad Urbana está haciendo el relevamiento para constatar que efectivamente los puntos de venta habilitados y dados a conocer por Nación estén cumpliendo con el servicio de comercialización y recarga de las tarjetas”. El secretario de Movilidad Urbana indicó que “este informe se dará a conocer próximamente en la página oficial de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán www.smt.gob.ar, para que la gente sepa a ciencia cierta adónde se tiene que dirigir para comprar o recargar las tarjetas SUBE”.
Aclaración sobre el precio de la SUBE
Por otro lado, el secretario de Movilidad Urbana municipal recordó que “por disposición del Gobierno nacional, que regula el servicio SUBE, se estableció que el costo de las tarjetas es de $ 1.500”.
En este sentido, advirtió que todo usuario que vaya a un kiosco a comprar las tarjetas y le quieran cobrar un valor superior, debe denunciarlo.
Nieva indicó que, para facilitar esa medida, el Municipio instaló en cada una de las unidades de ómnibus y en los nuevos refugios instalados en distintos puntos de la ciudad una placa con un código QR donde los usuarios que constaten esta irregularidad podrán hacer las denuncias. “En caso de que se detecte que algún local está cobrando un sobreprecio por las tarjetas, desde la Nación se dará de baja a ese comercio y dejará de ser punto de venta de la tarjeta SUBE”, advirtió.
"Llego desde las periferias", primeras palabras como Papa
Con una variada agenda de actividades y propuestas en todos los rincones de la provincia, los visitantes generaron un impacto económico de más de $2.800 millones.
El Santo Padre había estado internado y ayer se mostró ante los miles de fieles
Las actividades de la administración municipal y algunos servicios no funcionarán o quedarán reducidos durante el fin de semana largo por Semana Santa.
El domingo habrá una gran intervención urbana para celebrar la Pascua en la Ciudad. El Bus Turístico tendrá circuitos especiales. La agenda se completa con eventos deportivos, ferias y espectáculos de música y teatro.
El hombre fue párroco en "Nuestra Señora de Nieva" hasta el 9 de marzo.
El local, donde se fabricarán productos que luego se distribuirán gratuitamente a vecinos en situación vulnerable, fue habilitado este lunes por la intendente Chahla en el mismo espacio donde funciona el Refugio Municipal, en el Parque 9 de Julio
Así lo informó el ministro de Salud, Luis Medina Ruiz, quien volvió al establecimiento educativo y dejó en claro que se continúa con el seguimiento y la investigación de lo sucedido.
Tenía 80 años y se encontraba en terapia intensiva desde hace más de dos meses.
La candidata del correísmo a las elecciones presidenciales de Ecuador, Luisa González, tildó ayer domingo de «cortina de humo» la alerta que emitió días atrás las Fuerzas Armadas sobre la presunta planificación de «atentados terroristas» contra el presidente, Daniel Noboa.
La Jornada Nacional de Lucha en Defensa de la Reforma Agraria, organizada cada abril por el Movimiento de los Trabajadores Sin Tierra (MST), movilizó este año, según la entidad, a 50 mil personas en prácticamente todas las unidades federativas del país.
El gobierno federal planea interconectar todas las unidades de salud indígenas de Brasil hasta finales de 2026, garantizando que todos los establecimientos públicos responsables de la atención primaria de salud a los pueblos indígenas tengan acceso a internet de calidad.