
Un sector de la CGT adelanta "acciones contundentes” contra la felixibilización laboral
Martínez, de la UOCRA, y Palazzo, de la Bancaria, adviertieron que saldrán a las calles contra el proyecto que Milei pretende enviar al Congreso.
"El Santo Padre permaneció ayer estacionario sin presentar episodios de insuficiencia respiratoria", informó el último parte médico sobre el estado del Papa difundido por la tarde por la Oficina de Prensa del Vaticano.
Información General05 de marzo de 2025
Sigue.
"Como estaba previsto, durante el día fue sometido a oxigenoterapia de alto flujo y durante la noche se reanudará la ventilación mecánica no invasiva", añadió.
"El Santo Padre aumentó la fisioterapia respiratoria y motora activa.
Pasó el día en un sillón", agregó la misma fuente.
"Dada la complejidad del cuadro clínico, el pronóstico sigue siendo reservado", señaló el parte médico sobre el estado del Papa, que se encuentra ingresado en el Hospital Gemelli.
"Por la mañana, en el piso privado situado en el piso 10, el Santo Padre participó en el rito de bendición de la Sagrada Ceniza que le impuso el celebrante, y luego recibió la Eucaristía", comentó el parte.
"Después se dedicó a algunas actividades de trabajo", acotó.
Esta mañana Francisco retomó la terapia respiratoria y volvió a la oxigenoterapia de alto flujo, administrada a través de las almohadillas nasales, en lugar de la ventilación mecánica con mascarilla que se había utilizado durante la noche. ANSA

Martínez, de la UOCRA, y Palazzo, de la Bancaria, adviertieron que saldrán a las calles contra el proyecto que Milei pretende enviar al Congreso.

La UNT es sede del IV Congreso Internacional de Agua, Ambiente y Energía, organizado por la Asociación de Universidades Grupo Montevideo

Los altos niveles de desigualdad económica dejan al mundo "más vulnerable" a las pandemias y alimentan un círculo vicioso que pone en peligro la salud pública y las economías, advirtieron ayer lunes economistas y especialistas de la ONU.

Son esenciales para el fitoplancton, base de los ecosistemas acuáticos, que podrían verse seriamente afectados por esa ausencia.

La propuesta, de carácter no vinculante, será anónima y en dos etapas, abierta a arquitectos, urbanistas y equipos interdisciplinarios de todo el país.

Un inédito roce entre el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) y el presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, ha marcado el inicio de la campaña rumbo a los comicios del 1 de febrero de 2026, en un país donde no está permitida la reelección consecutiva y sin embargo la figura del mandatario ha acaparado los focos.

El Xeneize se impuso en el estadio UNO ante el Pincha por 2-1 y es el puntero de su zona.

Sobre la protección de los derechos adquiridos, el Gobernador precisó que la modernización no afectará los beneficios históricos de los trabajadores.

Fue de 28,7% en octubre. Fue el peor octubre desde 2005

La UNT es sede del IV Congreso Internacional de Agua, Ambiente y Energía, organizado por la Asociación de Universidades Grupo Montevideo