El tiempo - Tutiempo.net

Casta y ficha limpia

A pesar de que el presidente haya jurado (y siga diciendo) que iba a acabar con "la casta" y de que Ritondo y Vidal hayan impulsado un proyecto de "Ficha limpia" definitivamente inviable en un país en el que la justicia imparcial no existe y que está intoxicado por una prensa desvirtuada y mercenaria.

Opinión17 de diciembre de 2024
Milei-y-un-viaje-de-lujo
Milei-y-un-viaje-de-lujo

Son temas que preocupan a mucha gente. Orientaron el voto de una mayoría hace un año. Provocan sentimientos que llevan a buena parte de la población a soportar privaciones y recortes presupuestarios con tal de terminar con la corrupción.

Pero...

El presidente viaja a un encuentro partidario en Italia (no es un viaje oficial) en un avión privado de super lujo; paga(mos) 10.000 dólares por hora de vuelo y una suma considerable por el "parking" (estadía de la nave en el aeropuerto romano), por lo que el costo de la travesía superó el cuarto de millón de dólares.

Suena a "casta".

A Cristian Ritondo (y a su esposa) se le encuentran vinculaciones con sociedades off shore que son dueñas de propiedades en Miami por valores millonarios en dólares. Su colega María Eugenia Vidal lo defiende sin reparos pero sin haber explicado todavía cómo compró una propiedad en la zona más cara de la CABA cuando su patrimonio estaba muy lejos de esa posibilidad.

Suena a "casta".

Hay poca repercusión de estos temas en la prensa y escasa o nula actividad judicial sobre las denuncias.

Suena a casta. A pesar de que el presidente haya jurado (y siga diciendo) que iba a acabar con "la casta" y de que Ritondo y Vidal hayan impulsado un proyecto de "Ficha limpia" definitivamente inviable en un país en el que la justicia imparcial no existe y que está intoxicado por una prensa desvirtuada y mercenaria.

La casta goza de buena salud, y la "ficha limpia" nació muerta.

Últimas noticias
ecuador-violencia

Ecuador: Conaie ratifica el paro con movilización ante represión

Redacción
America Latina20 de octubre de 2025

La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE) denunció otro acto de violencia policial en Quito que dejó al comunero Jaime S., del pueblo Kitu Kara, gravemente herido y con riesgo de perder un ojo. De acuerdo con la organización indígena, este hecho se suma al «patrón de represión sistemática» que el Gobierno de Daniel Noboa despliega durante el paro nacional.

Te puede interesar
20250620105611_add

¿Podemos frenar la adicción a las pantallas?

Por Beatriz Goyoaga
Opinión20 de junio de 2025

Vivimos en estado de alerta, siempre disponibles, siempre conectados, pero cada vez más desconectados de nosotros mismos. La mente sobreestimulada no descansa. El cuerpo tampoco.

Lo más visto
boliviarodrigopazpresidente

El democristiano Rodrigo Paz ganó el balotaje en Bolivia

Redacción
America Latina19 de octubre de 2025

Los conteos a boca de urna del Sistema de Resultados Electorales Preliminares (Sirepre) del Tribunal Supremo Electoral (TSE) dan como ganador del balotaje al conservador Rodrigo Paz, candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC), sobre su oponente Jorge Quiroga, de Alianza Libre

ecuador-violencia

Ecuador: Conaie ratifica el paro con movilización ante represión

Redacción
America Latina20 de octubre de 2025

La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE) denunció otro acto de violencia policial en Quito que dejó al comunero Jaime S., del pueblo Kitu Kara, gravemente herido y con riesgo de perder un ojo. De acuerdo con la organización indígena, este hecho se suma al «patrón de represión sistemática» que el Gobierno de Daniel Noboa despliega durante el paro nacional.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email