
Las nuevas políticas migratorias en EE.UU. y la falta de oportunidades están empujando a miles de migrantes a regresar a sus países de origen o a detener su camino.
El presidente de Ecuador y candidato a la reelección, Daniel Noboa, denunció ayer martes, sin aportar pruebas, «muchas irregularidades» en el proceso de escrutinio de votos de las elecciones generales, así como supuestas amenazas de bandas criminales para votar a favor de la candidata del correísmo, Luisa González, con quien se enfrentará en la segunda vuelta el domingo 13 de abril.
Información General11 de febrero de 2025Sigue.
Noboa, que rompió su silencio mediante una entrevista a la emisora Radio Centro tras no haber aparecido públicamente al conocerse el domingo los resultados que disipaban su esperanza de ganar en primera vuelta, dijo sentirse «orgulloso y completamente agradecido por un pueblo que se pronunció, un pueblo que le dijo ‘no’ a la delincuencia, a los grupos narcoterroristas, a la corrupción».
«Un pueblo -agregó- que le dijo sí a la esperanza, que le dijo sí a una nueva etapa, a un Gobierno que se ha fajado por ellos a pesar de que, en ciertas provincias, inclusive los votantes recibían amenazas de grupos armados para que voten por la candidata que los representa», dijo Noboa sin acompañar la denuncia de pruebas, aunque aseguró «tener evidencia».
Escrutado el 96,6 % de las actas, Noboa tiene el 44,16 % de los votos y González, el 43,94 %, y cuando aún falta por concluir el conteo, Noboa asevera que ganó la primera vuelta, destacando que son la «principal fuerza política del país», pese a que su movimiento político, Acción Democrática Nacional (ADN), tiene nueve meses de creación.
Los datos «no cuadraban»
El mandatario aseguró que los datos presentados por el Consejo Nacional Electoral (CNE) «no cuadraban con el conteo rápido de la OEA (Organización de Estados Americanos)».
«Seguíamos contando, seguíamos revisando en ciertas provincias porque había cosas que no cuadraban, incluso no cuadraban con el conteo rápido de la OEA, el cual nos ponía con una cifra mayor», señaló.
La OEA desplegó una misión de observación electoral en Ecuador compuesta por más de 80 personas, si bien hasta el momento todavía no ha difundido su informe preliminar, algo que sí ha hecho la misión de observación electoral de la Unión Europea (UE), que ha asegurado no tener ningún indicio que permita avalar acusaciones de fraude en el proceso electoral
Noboa aseveró que han hecho impugnaciones y han «dado esta información a los observadores de la OEA».
«Le hemos dado la información al CNE (Consejo Nacional Electoral), eso existe y aún así mucha gente valiente fue y dijo: ‘No, voy a votar igual por Noboa, no me importa'», dijo el gobernante.
El jefe de Estado indicó que no se pronunció inmediatamente cuando conoció los primeros resultados oficiales parciales porque había «muchísimas irregularidades».
Más de 13,7 millones de ecuatorianos estaban convocados a las urnas para elegir a sus autoridades nacionales para el periodo 2025-2029, donde las principales misiones de observaciones electoral señalaron la tranquilidad y normalidad con la que se desarrolló la jornada, que tuvo una participación superior al 83 %.
González señala que sus votantes «no son ni narcos ni delincuentes»
La correísta Luisa González, que disputará en una segunda vuelta la Presidencia de Ecuador con el jefe de Estado y candidato a la reelección, Daniel Noboa, apuntó este martes que sus votantes «no son ni narcos ni delincuentes».
«Los votantes de la Revolución Ciudadana NO SON NI NARCOS NI DELINCUENTES», escribió en su cuenta de la red social X González, candidata por el movimiento Revolución Ciudadana, liderado por el exjefe de Estado, Rafael Correa (2007-2017).
En su mensaje en X, González replicó una información de prensa sobre la denuncia de Noboa de las supuestas amenazas, junto a un video de una parte de la entrevista de este martes al presidente.
Los reclamos de González
Y enumeró cinco puntos: «1) Te EXIJO respete a las y los ecuatorianos, Patria que tu no sientes en el alma porque ni nuestro Himno Nacional sabes. 2) Te recuerdo que la CUÑADA DE Fito es TU CANDIDATA A LA ASAMBLEA».
Se refería a José Adolfo Macías Villamar, alias ‘Fito’, considerado el líder de la banda criminal ‘Los Choneros’ y sobre cuya fuga de la cárcel se conoció en enero de 2024.
González continuó: «3) Los votantes de la @RC5Oficial NO SON NI NARCOS NI DELINCUENTES». 4) Tu «Plan Fénix» ha sido un fracaso. Enero fue el más violento de la historia del Ecuador, es TU RESPONSABILIDAD».
EFE
Las nuevas políticas migratorias en EE.UU. y la falta de oportunidades están empujando a miles de migrantes a regresar a sus países de origen o a detener su camino.
Ya sea en Europa, Asia o América, el chocolate es popular en casi todas partes. Pero los sabores varían según el continente: desde dulces y puros hasta los más inusuales.
La celebración comenzó a las 14, con el “Homenaje a la Patria, desde Tucumán”, con un escenario lleno de artistas y bailarines para dar inicio al 209 aniversario del día patrio.
El dispositivo de seguridad es para garantizar el orden y la seguridad durante las celebraciones.
El Jardín de la República será el epicentro de la celebración nacional, con la atención puesta en la participación del presidente Javier Milei, quien estará presente en la vigilia en la Casa Histórica.
La recomposición de mayo y junio, junto a un 5% adicional desde julio, se reflejará en los sueldos de septiembre
El dispositivo de seguridad es para garantizar el orden y la seguridad durante las celebraciones.
Fuerte rechazo al cierre de Vialidad Nacional: FEPEVINA denuncia que la medida es ilegal e inconstitucion. Trabajadores en todo el país se declaran en lucha.
La celebración comenzó a las 14, con el “Homenaje a la Patria, desde Tucumán”, con un escenario lleno de artistas y bailarines para dar inicio al 209 aniversario del día patrio.