
"Controvertido" y "balance negativo", dice el Presidente de la asociación agrícola italiana.
El vicepresidente del Comité Cívico de Puerto Suárez, Adam Gallardo, calificó de “coloso” al Complejo Siderúrgico del Mutún y expresó su orgullo por la obra. Emplazada en esa localidad cruceña, esta infraestructura para la industrialización del hierro fue inaugurada ayer lunes por el Gobierno nacional.
Mercosur24 de febrero de 2025
Sigue.
“Hemos visto un avance muy importante en esta obra, en este coloso Mutún que para nosotros los bolivianos es un orgullo, para nosotros los porteños”, manifestó tras una inspección a la obra.
El complejo industrial se emplaza en unas 42 hectáreas (ha) y cuenta con siete plantas: Concentración, Peletización, Reducción Directa (DRI), Aceración, Laminación, Central Eléctrica y Auxiliares, que representan una inversión de $us 546 millones.
De todas, sólo falta la conclusión de la construcción de la Planta de Reducción Directa, prevista para este año.
“Falta una planta, pero ya se nos hizo la explicación. Estamos tranquilos y deseamos éxitos, de aquí para adelante que funcione siempre todo bien y tengamos fuentes de trabajo para los habitantes de esta zona, de la región”, expresó Gallardo.
Esta nueva factoría industrial producirá barras corrugadas de acero y alambrón, la primera es requerida para la construcción y la segunda es materia prima para producir otros subproductos como tuercas, tornillos, clavos, volandas, pernos y otros que tienen gran demanda.
“He quedado gratamente sorprendido. Hemos visto todo con detalle y esperamos que esté todo en óptimas condiciones para producir con calidad y la cantidad esperada”, agregó Luis Callaú, técnico invitado por el Comité Cívico de Puerto Suárez, a la inspección.
Bolivia importa por año alrededor de 450.000 toneladas (t) de acero de los mercados de Perú, Argentina y Brasil; considerando que el Complejo Siderúrgico producirá 200.000 toneladas anuales, la importación de ese material se reducirá en casi 50%.
“La visita ha sido fructífera, estamos llevando una buena impresión, va a ir un informe técnico mío y otro del Comité Cívico para informar a la población de esta visita y que la gente quede tranquila, porque realmente estamos sorprendidos y felices de haber estado acá”, resaltó.
La Empresa Siderúrgica del Mutún (ESM) informó que el domingo los comités cívicos de Puerto Suárez, Carmen Rivero Torrez y Puerto Quijarro, además del Comité Cívico Pro Santa Cruz realizaron la inspección a la obra.
Acompañados de dos técnicos invitados, recorrieron cada una de las plantas que componen el Complejo Siderúrgico del Mutún y sostuvieron una reunión con el presidente de la ESM, Jorge Alvarado Rivas.
Como resultado, constataron la conclusión de la construcción de las plantas, que el proceso de funcionamiento de cada una está en curso y quedaron en la presentación de informes de parte de los técnicos que acompañaron la inspección.
“Asimismo, indicaron que informarán al pueblo lo que vieron ‘sin dar la puñalada por la espalda’”, señala el reporte de la empresa. ABI

"Controvertido" y "balance negativo", dice el Presidente de la asociación agrícola italiana.

La Comisión anuncia mecanismos de rápida implementación ante aumentos bruscos de importaciones, caída de precios o sospechas de "dumping".

La Coordinadora de Empresas de Transporte Urbano de Lima y Callao anunció la realización de un nuevo paro de transportistas este jueves 2 de octubre, en señal de protesta por los constantes atentados y la falta de medidas concretas contra la extorsión y el sicariato que golpean al sector.

Venezuela y Níger firman nuevos acuerdos que reflejan el compromiso de ambos países por fortalecer los lazos existentes y construir un futuro compartido, así lo dio a conocer el canciller de la República Bolivariana de Venezuela, Yván Gil.

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, y la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, recorrieron ayer jueves la Escuela Superior de Aviación ´Cosme Rennella´, en la ciudad costera de Salinas, a fin de evaluar el posible establecimiento de una base extranjera (Homeland Security).

La provincia se prepara para la Fiesta Nacional del Sulky y una agenda cargada de teatro, deporte y ferias.

Advierten que el verdadero desafío no es tecnológico, sino pedagógico: formar docentes y estudiantes capaces de pensar con la herramienta, no contra ella.

las Jornadas de Jóvenes Investigadores de la AUGM reunió a delegaciones de universidades públicas de Argentina, Uruguay, Paraguay, Chile, Bolivia, Brasil y Colombia.

Por unanimidad, los magistrados de la Primera Sala del Supremo Tribunal Federal (STF) decidieron confirmar la condena del expresidente Jair Bolsonaro y otros seis acusados en la causa penal relacionada con el complot golpista .