Comité Cívico de Puerto Suárez califica de colosal a la Siderúrgica del Mutún

El vicepresidente del Comité Cívico de Puerto Suárez, Adam Gallardo, calificó de “coloso” al Complejo Siderúrgico del Mutún y expresó su orgullo por la obra. Emplazada en esa localidad cruceña, esta infraestructura para la industrialización del hierro fue inaugurada ayer lunes por el Gobierno nacional.

Mercosur24 de febrero de 2025
Interior-del-Complejo-Siderurgico-del-Mutum
Interior-del-Complejo-Siderurgico-del-Mutum

Sigue.

“Hemos visto un avance muy importante en esta obra, en este coloso Mutún que para nosotros los bolivianos es un orgullo, para nosotros los porteños”, manifestó tras una inspección a la obra.

El complejo industrial se emplaza en unas 42 hectáreas (ha) y cuenta con siete plantas: Concentración, Peletización, Reducción Directa (DRI), Aceración, Laminación, Central Eléctrica y Auxiliares, que representan una inversión de $us 546 millones.

De todas, sólo falta la conclusión de la construcción de la Planta de Reducción Directa, prevista para este año.

“Falta una planta, pero ya se nos hizo la explicación. Estamos tranquilos y deseamos éxitos, de aquí para adelante que funcione siempre todo bien y tengamos fuentes de trabajo para los habitantes de esta zona, de la región”, expresó Gallardo.

Esta nueva factoría industrial producirá barras corrugadas de acero y alambrón, la primera es requerida para la construcción y la segunda es materia prima para producir otros subproductos como tuercas, tornillos, clavos, volandas, pernos y otros que tienen gran demanda.

“He quedado gratamente sorprendido. Hemos visto todo con detalle y esperamos que esté todo en óptimas condiciones para producir con calidad y la cantidad esperada”, agregó Luis Callaú, técnico invitado por el Comité Cívico de Puerto Suárez, a la inspección.

Bolivia importa por año alrededor de 450.000 toneladas (t) de acero de los mercados de Perú, Argentina y Brasil; considerando que el Complejo Siderúrgico producirá 200.000 toneladas anuales, la importación de ese material se reducirá en casi 50%.

“La visita ha sido fructífera, estamos llevando una buena impresión, va a ir un informe técnico mío y otro del Comité Cívico para informar a la población de esta visita y que la gente quede tranquila, porque realmente estamos sorprendidos y felices de haber estado acá”, resaltó.

La Empresa Siderúrgica del Mutún (ESM) informó que el domingo los comités cívicos de Puerto Suárez, Carmen Rivero Torrez y Puerto Quijarro, además del Comité Cívico Pro Santa Cruz realizaron la inspección a la obra.

Acompañados de dos técnicos invitados, recorrieron cada una de las plantas que componen el Complejo Siderúrgico del Mutún y sostuvieron una reunión con el presidente de la ESM, Jorge Alvarado Rivas.

Como resultado, constataron la conclusión de la construcción de las plantas, que el proceso de funcionamiento de cada una está en curso y quedaron en la presentación de informes de parte de los técnicos que acompañaron la inspección.

“Asimismo, indicaron que informarán al pueblo lo que vieron ‘sin dar la puñalada por la espalda’”, señala el reporte de la empresa. ABI

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email