El tiempo - Tutiempo.net

La Amazonia de Brasil batió récord de incendios en 17 años

La selva amazónica de Brasil sufrió en 2024 la mayor cantidad de incendios en 17 años, según mostraron los datos del gobierno publicados ayer miércoles, después de que el vasto bioma sufriera meses de una prolongada sequía.

Mercosur01 de enero de 2025
Densas-columnas-de-humo-cubrieron-ocasionalmente-en-2024-importantes-ciudades-de-Brasil---AFP
Densas-columnas-de-humo-cubrieron-ocasionalmente-en-2024-importantes-ciudades-de-Brasil---AFP

Sigue.

 De acuerdo al Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales (INPE), imágenes satelitales detectaron durante el año que acaba de concluir 140.328 incendios, 42% más que los 98.634 registrados en 2023, y la mayor cantidad desde 2007, cuando fueron relevados 186.463 incendios forestales.

Sin embargo, hubo indicios de que la superficie total que sufrió deforestación podría ser la más baja en años.

A principios de noviembre, el INPE dijo que la deforestación en la región en el período de 12 meses transcurrido hasta agosto de 2024 había disminuido en más de 30% y estaba en la cantidad más baja en nueve años.

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva ha hecho de la preservación de la Amazonia una prioridad para su gobierno, que en noviembre acogerá la conferencia climática COP30 de la ONU en la ciudad amazónica de Belem.

El monitor climático europeo, el Servicio de Monitoreo Atmosférico Copernicus de la UE, recordó que en 2024 una severa sequía avivó incendios forestales en América del Sur.

Densas columnas de humo cubrieron en ocasiones las principales ciudades, incluidas Brasilia, Rio de Janeiro y Sao Paulo, con una contaminación asfixiante que persistió durante varias semanas.

La sequía ha afectado la región amazónica desde mediados de 2023, impulsada por el cambio climático causado por el hombre y el fenómeno de calentamiento de El Niño.

Ello ayudó a crear las condiciones para la ola de incendios, pero los expertos dicen que la mayoría de los fuegos fueron provocados deliberadamente para despejar la tierra para la agricultura.

Los científicos advierten que la deforestación continua pondrá a la Amazonia en la senda hacia un punto en el que emitirá más carbono del que absorbe, acelerando el cambio climático. AFP

Últimas noticias
brasillulasentadoensillón

Lula: Brasil recurrirá a la OMC contra aranceles de EEUU

Redacción
Economía10 de julio de 2025

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva declaró ayer jueves, en una entrevista con Record TV, que el gobierno federal presentará una queja formal ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) para intentar revertir los aranceles del 50% a las exportaciones de productos comerciales a Estados Unidos, anunciados ayer por Donald Trump . Sin embargo, si no se logra el éxito, el país adoptará represalias proporcionales, garantizó el presidente brasileño.

Te puede interesar
brasilministrodesaludhepatitis

Brasil reduce mortalidad por hepatitis

Emilio Isauro Martinez
Mercosur08 de julio de 2025

Brasil ha logrado reducir la mortalidad por hepatitis en los últimos diez años gracias al avance de la vacunación. Así lo indica el Boletín Epidemiológico de Hepatitis Virales , publicado ayer martes por el Ministerio de Salud. La encuesta ofrece un panorama general de estas enfermedades en el país. La iniciativa forma parte de la movilización Julio Amarillo, un mes dedicado a sensibilizar sobre el tema.

Lo más visto
bricspaisesfundanrtesenrio

¿Por qué le teme Trump a los BRICS?

Emilio Isauro Martinez
Economía09 de julio de 2025

Decenas de países siguen deseando unirse al bloque, a pesar de sus escasos avances. El presidente Trump prometió aranceles más altos a los países BRICS que se sumen a los planes de desafiar la hegemonía de EE. UU.

250709130523_79868

Jaldo y Manzur arrimaron posiciones

Redacción
Politica09 de julio de 2025

“Tucumán necesita de todos los senadores y diputados, porque muchas cosas se van a definir en el Congreso de la Nación", sostuvo el Gobernador.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email