
Campaña electoral en Ecuador avanza en medio de crisis política y de seguridad
La campaña electoral en Ecuador avanza en medio de la crisis de seguridad debido a la presencia de grupos criminales ligados al narcotráfico y la pelea política entre el presidente Daniel Noboa y la vicepresidenta Verónica Abad.
Información General29 de enero de 2025
Sigue.
A poco más de una semana de las elecciones presidenciales y generales del próximo 9 de febrero, los 17 candidatos a la presidencia del país realizaron actos proselitistas en varias regiones del país para exponer sus propuestas.
La situación social, económica y política en Ecuador plantea serios desafíos para los candidatos presidenciales que deberán ofrecer soluciones efectivas ante una crisis que afecta profundamente a la sociedad ecuatoriana.
Los temas más recurrentes tocados por la mayoría de los aspirantes al cargo de presidente son la seguridad y el empleo. La campaña electoral llegará a su fin el 6 de febrero.
El actual presidente del país, Daniel Noboa, mantuvo el martes un encuentro en la capital de Ecuador con el excandidato de la extrema derecha venezolana, Edmundo González, hecho que fue rechazado y repudiado por organizaciones y movimientos sociales ecuatorianos.
“La presencia de figuras como González Urrutia, cuyos discursos y acciones han sido señalados como generadores de división y desestabilización en la región, contraviene estos principios básicos y constituye una amenaza para la estabilidad de nuestro país y de la región en general”, resaltó el comunicado de la Coalición Nacional por la Patria de Ecuador.
A lo largo del 28 de enero, el candidato del Partido Social Cristiano (PSC), Henry Kronfle visitó las ciudades de Guayaquil y Cuenca, destacando en sus intervenciones los temas de seguridad y migración en relación a la deportación de ciudadanos ecuatorianos por parte del nuevo gobierno de Estados Unidos.
Por su parte la candidata del Partido Sociedad Patriótica (PSP) Andrea González también visitó la provincia de Azuay para presentar sus promesas electorales. En su recorrido por la región sureña del país, Jorge Escala de Unidad Popular (UP) incluyó entrevistas, así como visitas a mercados y parroquias rurales de Azuay.
El aspirante presidencial del Movimiento Acción Movilizadora Independiente Generando Oportunidades (Amigo) con Juan Cueva eligió la provincia de El Oro para difundir sus propuestas sobre empleo.
Francesco Tabacchi del Movimiento CREO realizó actos de campaña en la provincia de Los Ríos, acompañado por un grupo de aspirantes a la Asamblea del país.
Durante su recorrido por la ciudad de Durán, en la provincia de Guayas, Jimmy Jairala del Movimiento Centro Demócratico explicó sus propuestas en materia de empleo y seguridad.
La candidata por la Alianza Revolución Ciudadana (RC), Luisa González tuvo un encuentro con seguidores y simpatizantes en la localidad de Latacunga.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) comentó que continúa con la entrega del material electoral y añadió que la impresión de papeletas electorales ya superó el 95 por ciento.
De acuerdo con el cronograma, el proceso de entrega del material electoral terminará en la provincia de Pichincha. Los paquetes electorales en el exterior ya fueron entregados en los consulados ecuatorianos. TeleSur


Trasladaron a una paciente con quemaduras desde Catamarca a Tucumán
Una paciente de 68 años fue trasladado desde Catamarca hacia Tucumán para ser asistida por un centro de alta complejidad.

Incorporaron tecnología de punta en neurología pediátrica del Hospital Eva Perón
se trata de un equipo de electroencefalografía de última generación, destinado al área de pediatría y al fortalecimiento del servicio de neurología infantil.

Tucumán cerró el fin de semana largo con un fuerte impulso económico
La provincia registró un fuerte movimiento gracias a una agenda cargada de festivales, competencias y propuestas culturales que atrajeron a miles de visitantes y dinamizaron toda la cadena turística.

Entrenar cuerpo y mente frena el deterioro cognitivo
Estudio italiano demuestra que hacer actividad física y estimular la mente con lecturas y tener una vida social activa protege al cerebro del envejecimiento.

Venezuela denuncia maniobra de EE.UU. para justificar una intervención militar
Caracas afirmó que Rubio reedita “una infame y vil mentira”, una narrativa que ha sido utilizada en múltiples ocasiones para promover agresiones políticas, diplomáticas y militares contra el país.

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva recibió ayer lunes el título de doctor honoris causa en ciencias políticas, desarrollo y cooperación internacional de la Universidad Pedagógica de Maputo. Lula visita la capital de Mozambique para conmemorar los 50 años de relaciones diplomáticas entre ambos países.

Incorporaron tecnología de punta en neurología pediátrica del Hospital Eva Perón
se trata de un equipo de electroencefalografía de última generación, destinado al área de pediatría y al fortalecimiento del servicio de neurología infantil.

Racing eliminó a River en un partidazo y esta en los cuartos del Clausura
Racing derrotó a River por 3-2 al término del partido que disputaron esta noche, en el estadio Presidente Perón, por los octavos de final del Clausura.

