
"La libertad de prensa es fundamental en estos momentos difíciles que vive el país"
Jaldo reafirmó su compromiso con la libertad de prensa y destacó la importancia de garantizar el acceso equitativo a la información oficial .
Empresas y gremios acordaron un aumento salarial no remunerativo del 5,1%, que se pagará en tres tramos. Revisarán el impacto económico en abril.
Política28 de enero de 2025
La Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), la CAME, la UDECA y la FAECyS cerraron un acuerdo en el marco de la paritaria 2024-2026, que establece un aumento salarial no remunerativo del 5,1% sobre las remuneraciones básicas del CCT N° 130/75, tomando como referencia los valores de diciembre 2024.
El aumento se abonará en tres tramos del 1,7% cada uno:
1,7% en enero de 2025,
1,7% en febrero de 2025,
1,7% en marzo de 2025.
Incorporación a los básicos del convenio
Además, las partes acordaron la incorporación progresiva de los incrementos a los básicos de convenio:
Enero se sumará con los haberes de febrero,
Febrero se sumará con los haberes de marzo,
Marzo se sumará con los haberes de abril.
Vigencia del acuerdo y revisión
El acuerdo tendrá vigencia desde el 1° de enero de 2025 hasta el 31 de marzo de 2026. Sin embargo, en abril de 2025, las partes se reunirán para revisar el impacto de las variaciones económicas y evaluar posibles ajustes.
Cláusula de monitoreo
Este ajuste surge del compromiso establecido en la reunión del pasado 29 de noviembre, que incluyó una cláusula de seguimiento frente a los cambios económicos que puedan afectar los ingresos de los trabajadores.

Jaldo reafirmó su compromiso con la libertad de prensa y destacó la importancia de garantizar el acceso equitativo a la información oficial .

El vicegobernador Miguel Acevedo recibió al embajador Dieter Lamlé, con quien abordó proyectos de cooperación en materia educativa, científica, empresarial y cultural

La ex presidenta Cristina Kirchner recibió ayer jueves la visita del mandatario brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, y destacó ese gesto como algo “mucho más personal que político”, al tiempo que lanzó duras críticas a la administración de Javier Milei por representar una “deriva autoritaria”.

"Es muy sospechosa su actitud y habrá que ver sus vínculos" El Gobernador de Buenos Aires habló sobre la decisión de la jueza Loretta Preska y acusó al Presidente de “pavear en un canal de streaming disfrazado con un mameluco de la empresa que quiere entregar”.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, advirtió ayer lunes que cualquier intento del Gobierno de Perú por ingresar a la Embajada de México en Lima para detener a la ex primera ministra Betssy Chávez constituiría una “violación grave” del derecho internacional y de la soberanía mexicana, en medio del nuevo episodio de tensión diplomática entre ambos países.

Estudio italiano demuestra que hacer actividad física y estimular la mente con lecturas y tener una vida social activa protege al cerebro del envejecimiento.

Las denuncias fueron realizadas con pruebas por Marlon Ochoa, comisionado del Partido Libertad y Refundación (Libre) ante el Consejo Nacional Electoral (CNE).

Caracas afirmó que Rubio reedita “una infame y vil mentira”, una narrativa que ha sido utilizada en múltiples ocasiones para promover agresiones políticas, diplomáticas y militares contra el país.

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva recibió ayer lunes el título de doctor honoris causa en ciencias políticas, desarrollo y cooperación internacional de la Universidad Pedagógica de Maputo. Lula visita la capital de Mozambique para conmemorar los 50 años de relaciones diplomáticas entre ambos países.