
"La libertad de prensa es fundamental en estos momentos difíciles que vive el país"
Jaldo reafirmó su compromiso con la libertad de prensa y destacó la importancia de garantizar el acceso equitativo a la información oficial .
El gobernador, Osvaldo Jaldo, tomó la determinación de desarticular la Subsecretaría de Regularización Dominial y Hábitat, que está siendo investigada por la Justicia luego de la denuncia de usurpaciones de terrenos fiscales en El Mollar. Además, decidió iniciar sumario administrativo a dos empleados de la repartición.
Política27 de enero de 2025
Así lo informó el diario La Gaceta en su edición on line del día de la fecha, citando además que todo comenzó con las denuncia por venta ilegal de tierras en la Reserva Natural La Angostura.
“La investigación judicial involucra a ex funcionarios provinciales y también a empleados públicos. En ese contexto, el gobernador dispuso ayer una drástica medida. Mediante un decreto, ordenó la disolución de la Subsecretaría de Regularización Dominial y Hábitat, así como también el inmediato cese de sus autoridades y direcciones, en virtud de la ‘las investigaciones llevadas a cabo por el Poder Judicial en respuesta a las denuncias de usurpaciones en las que el Estado Provincial ha sido víctima, y han revelado la existencia de irregularidades’”, reza la publicación, al mismo tiempo que explica que “el instrumento asigna a la Dirección General de Catastro de la Provincia las funciones que por ley corresponden a dicho organismo, ‘especialmente actuar como autoridad de aplicación de la Ley Provincial N° 5.670, ejercer las facultades de autoridad de aplicación de las disposiciones de la Ley N° 6.753, de adhesión de la Provincia de Tucumán a la Ley Nacional N° 24.374 y entender en la regularización dominial de los inmuebles adquiridos por el Estado Provincial con dicha finalidad o afectados mediante Ley Provincial a dicho fin, en el marco de la Ley de Emergencia Social y Habitacional N° 7.347".
El Gobernador se había referido al tema en la conferencia de la semana pasada y había remarcado el accionar judicial. “Después de mucho tiempo, recién se están tomando medidas realmente en serio, medidas que responden a una política no aislada solamente en El Mollar, sino en toda la provincia de Tucumán. En nuestro gobierno, vamos a hacer respetar la propiedad privada, tanto pública como fiscal, como privada del gobierno. No vamos a permitir usurpaciones”, había dicho Jaldo.
Por último, desde el matutino informan que “el Poder Ejecutivo dispuso la suspensión e inicio de investigaciones administrativas de los empleados Maximiliano Rodrigo Martín Barreiro y de Pablo Rafael Trujillo; ambos se desempeñaban en la subsecretaria disuelta y están, según el decreto, ‘vinculados a la causa judicial’”.

Jaldo reafirmó su compromiso con la libertad de prensa y destacó la importancia de garantizar el acceso equitativo a la información oficial .

El vicegobernador Miguel Acevedo recibió al embajador Dieter Lamlé, con quien abordó proyectos de cooperación en materia educativa, científica, empresarial y cultural

La ex presidenta Cristina Kirchner recibió ayer jueves la visita del mandatario brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, y destacó ese gesto como algo “mucho más personal que político”, al tiempo que lanzó duras críticas a la administración de Javier Milei por representar una “deriva autoritaria”.

"Es muy sospechosa su actitud y habrá que ver sus vínculos" El Gobernador de Buenos Aires habló sobre la decisión de la jueza Loretta Preska y acusó al Presidente de “pavear en un canal de streaming disfrazado con un mameluco de la empresa que quiere entregar”.

Tras la eliminación de River a manos de Independiente Rivadavia por penales, la Lepra se convirtió en el equipo que acompañe a Argentinos Juniors en el encuentro decisivo.

Desde el club tucumano se hizo oficial la salida del entrenador Lucas Pusineri y el dt de reserva será quien se haga cargo del plantel.

El peronismo disputó 46 bancas y logró retenerlas. Por otra parte, Milei perdió aproximadamente 15 puntos respecto al ballotage del 2023.

En el marco del proyecto institucional “Área 100% libre de humo”, acreditado en 2023.

El Canal de Panamá planifica construir dos puertos por 2.600 millones de dólares para 2029, en medio de la incertidumbre por el futuro del concesionario hongkonés Hutchison Holdings, informó ayer lunes la autoridad que gestiona el paso.