
"El plástico de la Independencia entrará en vigencia formalmente como estaba previsto a fines de mayo", indicó el secretario de Transporte.
Uno de ellos es el informe de investigación de la Comisión Bicameral sobre violaciones de Derechos Humanos durante la última dictadura cívico militar en Tucumán. Capacitación.
Interior27 de mayo de 2024El secretario de Derechos Humanos, Mario Racedo, área del ministerio de Gobierno y Justicia que preside Regino Amado, fue recibido por el vicegobernador, Miguel Acevedo, para debatir avances en la digitalización de documentos históricos y capacitaciones.
En esta oportunidad se presentó la digitalización del informe de investigación de la Comisión Bicameral sobre violaciones de Derechos Humanos durante la última dictadura cívico militar en la provincia entre los años 1974 y 1983.
“Además, se avanzó en la organización de capacitaciones en derechos del consumidor en colaboración con la Universidad Nacional de Tucumán (UNT) a cargo de Daniel Moeremans, destinada a empleados públicos y asociaciones de consumidores”, contó Racedo.
También estuvo presente el titular de la Comisión de Derechos Humanos y Defensa del Consumidor, el legislador Gabriel Yedlin.
"El plástico de la Independencia entrará en vigencia formalmente como estaba previsto a fines de mayo", indicó el secretario de Transporte.
¿Sabías que el agua que gotea de tu aire acondicionado es agua que se puede reutilizar? El sistema de aire acondicionado realiza un proceso de evaporación en su interior, una técnica que implica la transformación del líquido refrigerante en vapor.
Con la bendición del Padre Manuel Ruiz, la planta láctea tranqueña presentó su variedad de yogur bebible entero en tres sabores: frutilla, vainilla y durazno.
El ministro Medina Ruiz y el director Bellomío se reunieron con el objetivo de coordinar las acciones y planificar los encuentros con los investigadores que están trabajando en la temática.
Karina Milei y Martín Menem tuvieron que evacuar tras incidentes mientras apoyaban al candidato de La Libertad Avanza, Lisandro Almirón.
La Unesco alertó el jueves sobre una "crisis sin precedentes" por la escasez de profesores alrededor del mundo, a consecuencia de los bajos salarios, la violencia y el aumento de estudiantes.
El beneficio, oficializado mediante decreto, establece una alícuota cero hasta diciembre de 2025 para todas las instituciones inscritas en la Agencia Nacional de Discapacidad.
El Servicio Postal Mexicano (Sepomex) y la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informaron que la medida se mantendrá “mientras se definen nuevos procesos operativos”.
El presidente Luiz Inácio Lula da Silva destacó ayer jueves el inicio de una serie de operaciones policiales que investigan la actuación de grupos criminales en la cadena productiva de combustibles para lavar dinero de facciones del narcotráfico.