
Condenaron a Trapani a 10 años de prisión por abuso sexual agravado
La Justicia tucumana condenó este jueves al empresario Franco Trapani a 10 años de prisión y a Álvaro Rodríguez a 8 años, ambos por el delito de abuso sexual agravado.
El fondo Burford Capital le pidió a la jueza de Nueva York Loreta Preska que autorice la transferencia a su favor del 51% de las acciones de YPF que posee el Estado argentino desde que expropió la compañía en 2012.
Judicial19 de abril de 2024Sigue.
El pedido se sustenta en el incumplimiento de un fallo que obliga al país abonar US$ 16.100 millones.
El fondo Burford Capital pidió la transferencia a su favor del 51% de las acciones de YPF que posee el Estado argentino desde que expropió la compañía en 2012.
Burford adquirió los derechos de Petersen Energía, empresa de la familia Eskenazi, que estaría asociada en un 30% del cobro si la justicia falla a favor del fondo.
El fondo quiere a su nombre todas las acciones que el Estado argentino tiene en YPF.
La demanda que ya lleva más de 9 años de trámite, y está en proceso de apelación, llegó después de que la jueza Preska fallara en contra del país y lo encontrara culpable de expropiar mal la petrolera en 2012, cuando Cristina Kirchner era presidente.
Burford había solicitado días atrás quedarse con el paquete accionario, en un pedido secreto. Argentina pidió que se hiciera público, Preska aceptó y la noticia trascendió esta tarde.
Según Sebastián Maril, de Latin Advisors, el pedido incluyó también a las acciones de YPF que están en manos de las provincias.
"En noviembre del año pasado, Preska indicó que las acciones de YPF pertenecientes al Estado, pero no las asignadas a las provincias, podrían ser utilizadas como garantía para evitar embargos futuros. Preska no tomará una decisión hasta la primera semana de junio", dijo Maril.
La ley de Expropiación dice que "se encuentra prohibida la transferencia futura de las acciones sin autorización del Congreso de la Nación votada por las dos terceras partes de sus miembros’", indicó el experto.
Consideró que esto ocurre porque la Argentina "no puso una garantía en enero como estaba previsto y porque no hay negociaciones con los beneficiarios del fallo".
"Sí que es factible que la jueza autorice el traspaso de las acciones. Ya dijo que podían ser utilizadas como garantía. Si eso pasa y el Estado no cumple entraría en desacato con la corte norteamericana, algo que ya pasó con el juez Thomas Griesa, hace casi 10 años. Entrar en desacato una vez más con una corte americana sería complicado. Creo que lo que quiere Burford es negociar, hacer ruido", indicó.
Fuente: Agencia Noticias Argentinas
La Justicia tucumana condenó este jueves al empresario Franco Trapani a 10 años de prisión y a Álvaro Rodríguez a 8 años, ambos por el delito de abuso sexual agravado.
Las pruebas presentadas incluyen documentación de la Justicia de Estados Unidos, que revela transferencias millonarias desde cuentas asociadas al narcotraficante Fred Machado hacia Alejandra Bada Vázquez, titular de la firma.
El Juzgado Federal de Campana benefició a dos personas en una causa de amparo. Si bien no es una medida general, sienta un precedente contra el decreto.
Investigan a un presunto asesino serial en Jujuy. Su propio sobrino, de 16 años, declaró que el hombre “descuartizaba” a personas en su casa.
Durante una entrevista con FM Metropolitana 93.5, el diputado analizó el escenario político nacional, defendió la figura de Axel Kicillof como referente del movimiento popular.
La cartelera se llena de festejos por el Día de la Madre en múltiples municipios
El nodo de vacunación AutoVac de calle Jujuy 1351, estará habilitado de 9 a 14, para vacunar a quienes no pudieron hacerlo durante la semana.
La dificultad para mantener la atención en una lectura es un fenómeno sociocultural y estructural que ha convertido la atención en el recurso más codiciado y escaso de nuestra época.
La represión estatal ha dejado tres manifestantes muertos, además de 282 heridos, 172 detenidos y 15 desaparecidos temporalmente, según la Alianza de Organizaciones por los Derechos Humanos.