El tiempo - Tutiempo.net

Alperovich fue condenado a 16 años y quedó alojado en una cárcel de CABA

El veredicto fue dado a conocer anoche por el juez Juan Ramos Padilla, que dispuso la inmediata detención del exgobernador. Además, sostuvo que corresponde “la reparación“ de la víctima.

Judicial18 de junio de 2024
Alperovich-se-despide-de-uno-de-sus-hijos
Alperovich-se-despide-de-uno-de-sus-hijos

Sigue.

Estuvo presente en la sala de audiencias Alperovich -de traje azul, camisa celeste y corbata azul-, acompañado por sus abogados defensores y con sus hijos en la primera fila de un pequeño espacio destinado al público. En una pantalla, justo arriba de Alperovich, figuraba como conectada vía Zoom el usuario “Beatriz Rojkes”, la esposa de Alperovich, pero no se vio la imagen de ella en ningún momento.

De esta manera, y en medio de un fuerte operativo policial, el juez Alejo Ramos Padilla dictó el veredicto en perjuicio del ex mandatario provincial, quien se encontraba acusado de tres tentativas de violación, seis agravadas por acceso carnal

Alperovich esperó la decisión en el interior de los Tribunales de la calle Paraguay al 1500, junto a sus cuatro hijos. En este sentido, fuentes del caso confiaron a Noticias Argentinas que el ex senador tenía la obligación de aguardar la lectura del veredicto en las instalaciones de esa sede judicial. 

Hasta el momento, Alperovich se había mantenido en libertad tras haber sido denunciado en noviembre de 2019 y contaba únicamente con una prohibición de salida del país.

Según la denuncia, los primeros hechos por los que fue incriminado ocurrieron en Buenos Aires a fines del 2017, poco después de que la víctima empezó a trabajar como asesora del ex gobernador de Tucumán, quien por aquel entonces era senador y viajaba asiduamente con sobrina a territorio bonaerense.

De los nueve hechos de abuso sexual, dos tuvieron lugar en el departamento que Alperovich tiene en Puerto Madero, pero los casos más graves se produjeron en marzo del 2018 en la provincia de Tucumán.

En su alegato, la defensa intentó descalificar a la víctima e incluso argumentó que en la acusación se utilizó las “mismas frases” con las que se incriminó al actor Juan Darthes, quien recientemente fuera condenado en Brasil.

Las palabras a las que hizo alusión el abogado defensor son las que presuntamente le habría dicho Alperovich a su sobrina en uno de los nueve hechos por los que llegó a juicio. “Mirá como me pones”, fue la frase con la que el letrado comparó los dos casos. 

“Es llamativo que Alperovich y Darthes utilizaran la misma frase” para con las víctimas, “cuando ni siquiera no se conocen”, agregó. 

La semana pasada, en un durísimo alegato final, el fiscal Sandro Abraldes definió este caso como “un juicio sobre la impunidad del poder” y pidió que el exgobernador fuera condenado a 16 años y seis meses de prisión. El fiscal lo acusó de abusos reiterados en 10 oportunidades. El abogado de la víctima, la parte querellante, había pedido una pena de 22 años de cárcel. La defensa de Alperovich, en cambio, solicitó su absolución y argumentó que la denuncia tuvo un móvil político.

Ayer martes, Alperovich tuvo la posibilidad de pronunciar sus “últimas palabras” frente al juez, pero declinó de hacerlo. Fue en una audiencia muy breve, que empezó a las 13:15 y en menos de 15 minutos había terminado. Alperovich se presentó hoy en los tribunales con sus hijos, que lo acompañaron a lo largo del juicio. 

El alegato del fiscal había sido durísimo. “Alperovich no la quería para trabajar con él. La quería para la cama. El concepto es primitivo. Manda el señor feudal. Al gran mandón no se le discute. Se hace lo que quiere”, dijo Abraldes. El fiscal fue muy crítico de lo que sucedía en la sociedad tucumana en el momento de los hechos: “Este juicio es un juicio sobre la impunidad del poder. Ella estaba en un escenario de sometimiento. En una situación de cautividad”.

“La víctima se sentía prisionera y estaba a merced del abusador”, dijo y agregó “como dijeron varios testigos, Alperovich estaba siempre sexualizado”. Comparando el poder total de Alperovich en su provincia con un señor feudal dijo: “Alperovich fue el constructor de su propio poder. Todo se hizo como él quería. Era dueño de todo”.

Abrales reclamó que Alperovich pagara con su “libertad ambulatoria por lo que hizo”.

El exsenador tiene 69 años. A los 70, puede pedir cumplir la pena en arresto domiciliario. Es el juez quien debe decidir si le concede o no este beneficio.

El exgobernador de Tucumán (encadenó tres mandatos consecutivos, entre 2003 y 2015) y exsenador nacional llegó a este juicio acusado de tres hechos de abuso sexual (dos, en grado de tentativa) y otros seis hechos de violencia sexual agravada por haber sido con acceso carnal. Los hechos sucedieron tanto en Tucumán como en la ciudad de Buenos Aires.

Entre las pruebas que se dieron a conocer en la causa, además del testimonio de la víctima, hay peritajes sobre ella, testimonios de personas que conocieron de primera mano su situación y el contenido del celular de la víctima, con mensajes de él.

La sentencia solo estará firme una vez que la Corte Suprema de Justicia de la Nación haya rechazado el último recurso de Alperovich. NA

Últimas noticias
boliviajuezamorenoevo

Detienen a la jueza que ordenó el desprocesamiento de Evo Morales

Emilio Isauro Martinez
Mercosur05 de mayo de 2025

El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, reconoció ayer lunes que la juez Lilian Moreno fue aprehendida sin citación previa, sin embargo, aseguró que esta modalidad está debidamente justificada bajo la Constitución y el Código de Procedimiento Penal en su artículo 226.

Te puede interesar
Lo más visto
brasilhaddadhacienda

Haddad viaja a California para buscar inversión en centros de datos

Redacción
Mercosur04 de mayo de 2025

El nuevo plan nacional para estimular la inversión en centros de datos en Brasil será el tema principal del viaje del ministro de Hacienda, Fernando Haddad, a California. El ministro llegó el sábado a Los Ángeles, donde se reunirá con representantes de las grandes tecnológicas y participará de un foro económico.

bolviaandronicoenoruro

Proclaman al senador Andrónico Rodriguez para presidente

Redacción
Mercosur04 de mayo de 2025

El actual presidente del Senado y parte del sector evista del MAS, aceptó ayer ser candidato a la presidencia de Bolivia en las próximas elecciones del 17 de agosto durante un acto de proclamación de las organizaciones sociales y mineros que se realizó en Oruro.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email