
La Justicia declaró inválido el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad
El Juzgado Federal de Campana benefició a dos personas en una causa de amparo. Si bien no es una medida general, sienta un precedente contra el decreto.
Una vez realizado el pedido formal de apertura de feria judicial, el Gobierno de la provincia de Misiones había interpuesto un amparo al DNU reclamando específicamente por el artículo que afecta las atribuciones del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM).
Judicial09 de enero de 2024Sigue.
El juez federal de Misiones Alejandro Marcos Gallandat Luzuriaga se declaró incompetente para tratar la presentación del Gobierno provincial contra el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) del presidente Javier Milei, que limita las atribuciones del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), por lo que la causa pasó a la Corte Suprema de Justicia, confirmaron este martes fuentes judiciales.
Una vez realizado el pedido formal de apertura de feria judicial, el Gobierno de la provincia de Misiones había interpuesto un amparo al DNU reclamando específicamente por el artículo que afecta las atribuciones del INYM.
En principio, fue la fiscal interina Silvina Flavia Gutiérrez quien tomó conocimiento de la causa y opinó que "el proceso debe ser tramitado ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación en su instancia originaria", o sea como órgano que debe intervenir en los pleitos entre Estados.
La noticia de accionar mediante una cautelar que retrotraiga lo dispuesto por el DNU respecto a los cambios de las funciones históricas del INYM la había dado el gobernador, Hugo Passalacqua, a través de su cuenta de X el 29 de diciembre
Entonces, el juez Gallandat, de Oberá pero subrogante del Juzgado Civil y Comercial de Posadas, no hizo lugar al pedido de suspender los efectos del DNU, se inhibió de tratar el expediente y lo giró a la Corte Suprema nacional.
"Tengo en cuenta también que, conforme ha tomado estado público, existe una acción iniciada como competencia originaria ante la propia Corte Suprema de Justicia de la Nación por la Provincia de La Rioja contra el Estado Nacional, en la cual también se solicita la inconstitucionalidad del DNU 70/2023 del PEN, y, como medida cautelar, la suspensión de sus efectos en su totalidad ", expresó el magistrado.
En tanto, la noticia de accionar mediante una cautelar que retrotraiga lo dispuesto por el DNU respecto a los cambios de las funciones históricas del INYM la había dado el gobernador, Hugo Passalacqua, a través de su cuenta de X el 29 de diciembre.
"En esa acción, en la primera providencia dictada por nuestro Máximo Tribunal de Justicia, con fecha 29/12/2023, aceptó dar trámite a la medida cautelar disponiendo el pase a dictamen del Procurador General de la Nación para que se expida sobre la competencia originaria, con cita de 7 antecedentes de esa misma Corte en la materia", agregó Gallandat.
"Hace minutos, siguiendo mis instrucciones, la Fiscalía de Estado presentó ante el Juzgado Federal de Posadas una medida cautelar en defensa de las funciones históricas del INYM, que se vieron cercenadas por el DNU dado a conocer días atrás", había expresado Passalacqua.
El Juzgado Federal de Campana benefició a dos personas en una causa de amparo. Si bien no es una medida general, sienta un precedente contra el decreto.
Investigan a un presunto asesino serial en Jujuy. Su propio sobrino, de 16 años, declaró que el hombre “descuartizaba” a personas en su casa.
El padre pidió una medida cautelar y los jueces le dieron la razón, al entender el caso como un episodio de “sharenting”.
"Un condenado por abuso sexual no puede representar al pueblo tucumano. Su permanencia en funciones no solo es un acto de impunidad, sino una afrenta a todas las mujeres", dijeron desde Ni una menos.
Declaración de la Organización de Cooperación de Shanghái en Tianjin: "Exigimos respeto e igualdad". Cercanías entre Pekín y Moscú.
Dos grupos extranjeros presentaron ofertas para participar en la subasta de la construcción del túnel que conectará las ciudades de Santos y Guarujá, en la costa de São Paulo. Las empresas participantes son la española Acciona y la portuguesa Mota-Engil.
La planificación incluye jornadas de reflexión y debate, capacitaciones, encuentros deportivos y muestras en espacios públicos, entre otras propuestas.
La iniciativa, que tuvo un gran éxito la semana pasada con una propuesta de hamburguesas con papas fritas, busca celebrar el mes del docente y del estudiante.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó ayer martes que su ejército realizó un ataque en el Caribe contra una embarcación que transportaba drogas, la cual según dijo había partido de Venezuela y era operada por la pandilla Tren de Aragua.