
Las jubilaciones mínimas perdieron 3,9% de poder adquisitivo en octubre
La jubilación mínima registró en octubre una pérdida de poder adquisitivo de 3,9% ajustada por inflación, por el congelamiento del bono adicional de $ 70.000.
Esta temporada la secretaría de Articulación Territorial de la cartera social ejecutó más de 120 espacios recreativos en toda la provincia
Información General12 de febrero de 2025
Como ocurre cada año durante el receso por vacaciones, desde el Ministerio de Desarrollo que conduce Federico Masso, se promueven los Talleres de Verano en los meses de enero y febrero.
Estos encuentros de sano esparcimiento son organizados por la Secretaría de Articulación Territorial y Desarrollo Local a cargo de Josefina Zárate y están orientados a brindan acompañamiento a más de 10.000 niños, niñas, adolescentes y adultos mayores de todo el territorio tucumano.
En este contexto, en lo que va del verano se van llevando adelante bajo la coordinación de la cartera social, más de 121 talleres en diferentes localidades, comunas y barrios, entre los que se destacan Capital, Santa Ana, Río Seco, Los Sosa, Los Vázquez, Villa Belgrano, Las Talas, y Villa Padre Monti, por mencionar algunos, con diversas propuestas recreativas y actividades deportivas, plásticas, música, danzas, teatro, murga y talleres de dibujo y reciclado.
A través de estas acciones, el Gobierno de Tucumán, que encabeza el gobernador Osvaldo Jaldo, continúa trabajando por la igualdad de oportunidades para los sectores más vulnerables, hacia una sociedad más justa y equitativa.

La jubilación mínima registró en octubre una pérdida de poder adquisitivo de 3,9% ajustada por inflación, por el congelamiento del bono adicional de $ 70.000.

Científicos encontraron pruebas que sugieren que los besos se remontan a 21 millones de años y que los simios, y probablemente los neandertales, ya realizaban ese contacto labial, según una investigación de la Universidad do Oxford, publicada ayer miércoles.

Un equipo internacional de 43 expertos considera que los alimentos ultraprocesados suponen un problema de salud pública de primer orden que guarda gran paralelismo con el tabaquismo.

El Municipio realizó una campaña en la Plaza Urquiza, en el marco del Día Mundial para la Prevención del Abuso Sexual de Niños, Niñas y Adolescentes, que se conmemora el 19 de octubre.

El Municipio realizó una campaña en la Plaza Urquiza, en el marco del Día Mundial para la Prevención del Abuso Sexual de Niños, Niñas y Adolescentes, que se conmemora el 19 de octubre.

La Comisión Europea, el brazo ejecutivo de la UE, se ha fijado como fecha límite el 20 de diciembre para obtener el visto bueno de los Estados miembro al acuerdo comercial con el Mercosur, que Francia quiere bloquear.

Paraguay comenzó ayer miércoles su primera campaña de vacunación oficial contra el dengue, la más mortal de las enfermedades infecciosas en el país sudamericano, anunciaron autoridades sanitarias.

Ante la política arancelaria de Trump, la Cepal recomienda profundizar las relaciones comerciales con socios como China, la UE, India y ASEAN, y avanzar en la integración regional.

El borrador de la carta final de la 30.ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30) reúne una serie de recomendaciones para acelerar la acción climática mundial e intentar limitar el calentamiento global a 1,5 °C.