America Latina Por: Redacción06 de octubre de 2025

Candidata progresista Jeanette Jara lidera las encuestas en Chile

A poco más de un mes de los comicios presidenciales, le lleva 4 puntos al ultraderchista José Antonio Kast, que sin embargo se impondría en el balotaje.

La candidata oficialista Jeannette Jara registró un notable aumento en las encuestas para las elecciones presidenciales del 16 de noviembre, ampliando su ventaja sobre el ultraderechista José Antonio Kast, mientras que la postulante de centroderecha Evelyn Matthei continúa en declive.

Estos resultados surgen del sondeo semanal Plaza Pública de la encuestadora Cadem, que entrevistó a 1050 personas.

 Jara, militante del Partido Comunista, alcanzó el 27% de las menciones, superando a Kast, quien se mantiene en un 23%.

Matthei, por su parte, sufrió un retroceso, cayendo al 15%, dos puntos menos que en el último sondeo. A pesar de los esfuerzos de su equipo, Matthei no ha logrado consolidar un repunte significativo.

En el ranking de preferencias, Johannes Kaiser se sitúa con un 11%, seguido por Franco Parisi con un 10% (incrementando un punto), y Harold Mayne-Nicholls con un 4% (disminuyendo un punto).

Marco Enríquez-Ominami obtuvo un 1%, mientras que Eduardo Arté no recibió menciones. Un 9% de los encuestados indicó que no votaría, no sabe o no responde.

A pesar del liderazgo de Jara en las encuestas, un 40% de los consultados cree que Kast será el próximo presidente de Chile, su nivel más alto desde abril, superando a Jara, que llega al 34%.

En cuanto a atributos presidenciales, Jara es vista como una candidata "capaz de generar diálogo y acuerdos" (36%) y "tolerante frente a la diversidad" (40%).

Por su parte, Kast es percibido como alguien con "carácter" (33%) y "capacidad para enfrentar la delincuencia y el narcotráfico" (38%). Matthei, Kaiser y Parisi no logran destacar en ningún atributo, según reportó la encuesta. ANSA

Te puede interesar

Lula habla con Trump y pide fin de aranceles a productos brasileños

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva y el presidente estadounidense Donald Trump mantuvieron una videoconferencia de 30 minutos ayer lunes. Lula solicitó la eliminación del recargo del 50% impuesto por el gobierno estadounidense a los productos brasileños.

Venezuela advierte a EEUU sobre un plan de "extremistas" para atacar su embajada en Caracas

Venezuela advirtió ayer lunes a Estados Unidos sobre un plan de "extremistas" para colocar "explosivos" en su embajada en Caracas, en un contexto de creciente tensión entre ambos países por el despliegue militar de Washington en el Caribe.

Brasil: Fábrica de mosquitos ofrece tecnologías para reducir el dengue

Un complejo de fabricación de mosquitos recién inaugurado en Campinas, estado de São Paulo, ofrece dos tecnologías complementarias de eficacia comprobada para reducir la transmisión del dengue y suprimir las poblaciones de Aedes aegypti.

Uruguay sufre una ola de asesinatos

Desde el martes 30 de septiembre hasta el viernes 3 de octubre, se cometieron siete asesinatos en el país, incluyendo un triple crimen en Montevideo.