America Latina Por: Redacción29 de septiembre de 2025

Fuertes movilizaciones en Paraguay contra la corrupción

Los manifestantes bajo el lema ´Somos el 99,9 %. No queremos corrupción´, pidieron, entre otras cosas, una investigación en todos los poderes del Estado.

Decenas de personas protestaron el pasado domingo en Paraguay en contra del Gobierno del presidente Santiago Peña, en rechazo a la corrupción y para exigir mejoras en los servicios y en la salud pública, en una jornada marcada por un fuerte despliegue policial que dejó al menos 31 personas detenidas.

Manifestantes de todas las edades acudieron hasta el centro de Asunción en respuesta a una convocatoria difundida en redes sociales por la autodenominada 'generación Z', que llamó a congregarse a las afueras del Congreso Nacional y a recorrer las calles del microcentro de la capital del país.

"Aquí estamos en Paraguay realmente pidiendo sobre la seguridad, justicia y salud en nuestro país", expresó a EFE Jenifer González, una estudiante de Enfermería, quien dijo que rechazan a "políticos corruptos" que, se quejó, "roban" al pueblo "en la cara".

Durante el recorrido, los manifestantes -que portaban banderas de Paraguay y otras del cómic manga 'One Piece', que ha sido usada en movilizaciones antigubernamentales en Nepal, Francia, Indonesia y Perú- protagonizaron algunas escaramuzas con los policías, que impedían el avance de una de las concentraciones con rumbo a la sede del Legislativo.

Mientras los agentes intentaron dispersar la movilización con gas pimienta, algunos asistentes respondieron con piedras, sin que el incidente pasara a mayores.

Manifestantes de todas las edades acudieron hasta el centro de Asunción en respuesta a una convocatoria difundida en redes sociales por la autodenominada 'generación Z', que llamó a congregarse a las afueras del Congreso Nacional y a recorrer las calles del microcentro de la capital del país.

"Aquí estamos en Paraguay realmente pidiendo sobre la seguridad, justicia y salud en nuestro país", expresó a EFE Jenifer González, una estudiante de Enfermería, quien dijo que rechazan a "políticos corruptos" que, se quejó, "roban" al pueblo "en la cara".

Durante el recorrido, los manifestantes -que portaban banderas de Paraguay y otras del cómic manga 'One Piece', que ha sido usada en movilizaciones antigubernamentales en Nepal, Francia, Indonesia y Perú- protagonizaron algunas escaramuzas con los policías, que impedían el avance de una de las concentraciones con rumbo a la sede del Legislativo.

Mientras los agentes intentaron dispersar la movilización con gas pimienta, algunos asistentes respondieron con piedras, sin que el incidente pasara a mayores. DW

Te puede interesar

COP30: Los países amazónicos anuncian un monitoreo conjunto del bosque.

La Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OCTA) recibirá R$ 55 millones del Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES), a través del Fondo Amazonía, para mejorar los sistemas nacionales de monitoreo de la selva tropical y fortalecer las capacidades técnicas para la prevención y el control de la deforestación y la degradación forestal.

Brasil: el recreo forma parte de la jornada laboral de los profesores

El Tribunal Supremo Federal (STF) decidió ayer jueves, en Brasilia, que el intervalo de recreo escolar forma parte de la jornada laboral de los docentes de escuelas y colegios privados.

José Jerí, el presidente de Perú y su guerra mediática contra el crimen

Algunos lo ven como un nuevo Nayib Bukele, pero él evita las comparaciones. Infatigable, se muestra de noche en un operativo en una cárcel o en la detención de delincuentes. Es José Jerí, el mediático presidente milenial de Perú que declaró la guerra al crimen.

Ecuador: Movimientos sociales marchan contra la consulta de Noboa

La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE) avanza sobre Quito en la recta final de la campaña por el «No», mientras una red de intelectuales advierte a observadores internacionales sobre un posible fraude en la votación que definirá el futuro del país.