America Latina Por: Redacción29 de septiembre de 2025

Brasil creó más de 147 mil empleos formales en agosto

Brasil cerró agosto con un saldo positivo de 147.358 empleos formales. El balance proviene del Nuevo Registro General de Personas Ocupadas y Desempleadas (Novo Caged), publicado ayer lunes por el Ministerio de Trabajo y Empleo (MTE). El MTE informó que el resultado de agosto se debió a 2.239.895 altas y 2.092.537 bajas en el período.

El saldo de empleos formales en agosto superó el registrado en julio, que fue de 134.251. A pesar del resultado, la creación de empleo volvió a caer debido a las altas tasas de interés y la desaceleración económica, en comparación con el mismo mes del año pasado, cuando se crearon 239.069. 

Cuatro de los cinco principales clústeres registraron resultados positivos. El sector Servicios cerró el mes con 81.002 nuevos empleos; el Comercio, con 32.612; la Industria, con 19.098; y la Construcción Civil, con 17.328. El sector agrícola registró un saldo negativo de 2.665 empleos.

El mes pasado, se registró un balance positivo en 25 de los 27 estados. En cifras absolutas, los estados que más destacaron fueron São Paulo, con 45.450 nuevos empleos cubiertos; Río de Janeiro, con 16.128; y Pernambuco, con 12.692.

Proporcionalmente, destacaron Paraíba, con un crecimiento del 1,61%, Rio Grande do Norte, con un 0,98%, y Pernambuco, con un crecimiento del 0,82%. Del total de empleos creados en el mes, el 75,1% se consideraron típicos y el 24,9% atípicos, destacando los trabajadores con una jornada laboral de hasta 30 horas semanales (40.544, principalmente en el sector educativo) y los aprendices (20.252).

En los últimos 12 meses (julio de 2024 a agosto de 2025), el saldo positivo fue de 1.438.243 nuevos empleos formales. Esta cifra es inferior a la registrada entre junio de 2024 y julio de 2025, cuando la creación de empleos cerró en 1.804.122.

El salario real inicial promedio en agosto de 2025 alcanzó R$ 2.295,01, lo que representa un aumento de R$ 12,70 (+0,56%) en comparación con julio, cuando fue de R$ 2.282,31.

Agencia Brasil

Te puede interesar

Moraes dice que Eduardo Bolsonaro está en EEUU para escapar de la ley

El ministro Alexandre de Moraes, del Supremo Tribunal Federal (STF), determinó ayer lunes que el diputado Eduardo Bolsonaro (PL-SP) sea notificado mediante edicto público sobre la denuncia presentada en su contra por la Procuraduría General de la República (PGR).

La canciller de Colombia renuncia a su visa para EEUU

La canciller colombiana, Rosa Villavicencio, reconoció ayer lunes que las relaciones con Estados Unidos «están tensas» tras la revocatoria del visado de ese país al presidente Gustavo Petro y anunció que ella misma renunciará a su visa «en solidaridad» con el mandatario.

Ecuador: un muerto y 12 militares heridos en protesta

Los militares estaban custodiando un convoy con alimentos, cuando fueron atacados, 17 soldados fueron retenidos; de su lado, la Conaie informó sobre la muerte de un comunero indígena de Cuicocha.

Fuertes movilizaciones en Paraguay contra la corrupción

Los manifestantes bajo el lema ´Somos el 99,9 %. No queremos corrupción´, pidieron, entre otras cosas, una investigación en todos los poderes del Estado.