Noboa interviene organizaciones y congela cuentas de líderes ecuatorianos
La Conaie manifestó que el congelamiento constituye un acto “dictatorial” y advirtió que afecta a líderes activos y a antiguos dirigentes que viven fuera del país.
Organizaciones sociales denunciaron este miércoles que el Gobierno de Daniel Noboa ordenó el bloqueo de sus cuentas bancarias como parte de un mecanismo para presionarlas y obligarlas a frenar las protestas contra la eliminación del subsidio al diésel.
De acuerdo con las denuncias, entre las cuentas afectadas se encuentran las de dirigentes de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), agrupaciones defensoras del agua en Cuenca y activistas de derechos humanos.
El presidente de la Conaie, Marlon Vargas, denunció que el congelamiento constituye un acto “dictatorial” y advirtió que no solo afecta a líderes activos, sino también a antiguos dirigentes que residen fuera del país.
Uno de los casos denunciados es el de Nayra Chalán, exvicepresidenta de la Confederación de Pueblos de la Nacionalidad Kichwa del Ecuador (Ecuarunari), quien aclaró que ya no ocupa cargos dentro del movimiento indígena.
La exdirigente contó que el pasado sábado se encontró con la sorpresa de que no podía utilizar sus cuentas bancarias, lo que incluso le impidió pagar el pastel para el cumpleaños de su hija.
“Me bloquearon la cuenta, no puedo realizar transacciones. Nos están limitando a poder vivir lo diario, el sábado 20 fue cumpleaños de mi hija y necesitaba pagar el pastel y no pude realizar la transacción”, expresó. Chalán adelantó que presentará reclamos ante las instituciones financieras por esta situación.
Un hecho similar fue expuesto por Severino Sharupi, exdirigente de la Conaie, quien mostró en un video cómo su cuenta aparecía bloqueada.
Sharupi recordó que desde hace varios años ya no forma parte de la dirigencia indígena y manifestó su preocupación e indignación frente a la medida arbitraria del Gobierno.
Otro afectado es Andrés Tapia, quien hasta hace dos años se desempeñó como responsable de Comunicación de la Conaie.
A través de la red social X, Tapia denunció el congelamiento de sus fondos y señaló que actualmente se dedica a actividades comunitarias y al libre ejercicio profesional, por lo que rechazó el impacto que esta acción ha tenido en su vida personal y laboral. TeleSur
Te puede interesar
Río de Janeiro espera dos millones de turistas hasta Fin de Año
La bella e impactante ciudad brasileña confirma su posición como capital turística de Sudamérica.
La emergencia climática es una crisis de desigualdad, afirma Lula
El presidente Luiz Inácio Lula da Silva afirmó ayer lunes que la gobernanza global debe contribuir a una transición justa hacia economías bajas en carbono que evite un colapso climático planetario.
Gobierno ecuatoriano confirma la muerte de 27 prisioneros en una cárcel del sur del país
El SNAI comunicó oficialmente que 27 personas privadas de libertad han muerto, y que entre ellas hubo casos de asfixia, lo cual provocó una muerte instantánea por suspensión.
Quilicura, el polo chileno de los centros de datos que lucha por mantener vivo su humedal
En pleno cordón industrial de la periferia santiaguina, el barrio de Quilicura es el territorio de Latinoamérica que alberga más centros de datos para la inteligencia artificial (IA), entre ellos el primer y único de Google, hasta ahora, en la región y que amenaza al humedal más importante de la zona.