Venezuela: hay "una guerra no declarada" en el Caribe
Las FFAA venezolanas harán ejercicios militares en la isla La Orchila, a unos 65 kilómetros de la tierra firme venezolana, en medio de las operaciones contra el narcotráfico que Estados Unidos lleva a cabo,
El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, aseguró este viernes (19.09.2025) que hay "una guerra no declarada" tras el despliegue de buques de Estados Unidos en el mar Caribe, que consideró como una "amenaza militar".
Washington desplegó ocho buques en la región para combatir el narcotráfico y desde inicios de septiembre ha eliminado tres embarcaciones que presuntamente traficaban droga, con un saldo de 14 muertos, según el presidente estadounidense Donald Trump.
"Es una guerra no declarada, y ya ustedes ven como personas, siendo o no siendo narcotraficantes, han sido ajusticiadas en el mar Caribe", aseveró Padrino López durante un balance sobre ejercicios militares.
"Ajusticiados, sin derecho a la defensa", insistió Padrino al cuestionar que las lanchas, supuestamente procedentes de Venezuela, no hayan sido interceptadas antes. "Con tanta tecnología y tanto poder y no estar en capacidad de interceptar una embarcación en los espacios acuáticos del mar Caribe".
Venezuela anunció el miércoles ejercicios militares por 72 horas en la isla La Orchila, a unos 65 kilómetros de la tierra firme venezolana, y cerca de donde Estados Unidos interceptó una embarcación pesquera por ocho horas el pasado fin de semana.
Los ejercicios responden al despliegue realizado por Estados Unidos, que acusa al presidente Nicolás Maduro de encabezar el cartel de los Soles y ofrece 50 millones de dólares por su captura.
rr afp/efe
Te puede interesar
El 76% de la población brasileña tiene atención médica gratuita
El Sistema Único de Salud (SUS) completa cumplió ayer viernes 35 años de existencia y, en la evaluación del Ministerio de Salud, se consolida como el mayor sistema público, gratuito y universal del mundo.
Legisladores promoverán juicio contra presidente paraguayo
Legisladores consideran que ha de explicar ante el Congreso y la ciudadanía el hallazgo de elevadas sumas de efectivo en la residencia presidencial y visitas de empresarios al margen de la agenda oficial.
Noboa convoca a referéndum por bases extranjeras en Ecuador
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, convocó ayer viernes a un referéndum para preguntarle a los ecuatorianos si están de acuerdo o no en eliminar la prohibición de establecer bases militares extranjeras, lo que abriría las puertas a que Estados Unidos regrese tras su salida de la ciudad de Manta en 2009.
Brasil: Prevén record de producción de cerdos y pollos para el 20206
Brasil proyecta una producción récord de proteínas en 2026, según el Panorama de la Cosecha Agrícola 2025/26, un estudio publicado ayer jueves por la Compañía Nacional de Abastecimiento (Conab). Se espera que el país produzca un total de 32,3 millones de toneladas de carne de res, cerdo y pollo.