Las Abuelas Plaza de Mayo abren centro de búsqueda en Uruguay
La iniciativa fue presentada en Montevideo, con la presencia del presidente uruguayo, Yamandú Orsi, y otras autoridades
La asociación argentina de derechos humanos Abuelas de Plaza de Mayo inauguró un nuevo centro de búsqueda en Uruguay para su Red por el Derecho a la Identidad, con el objetivo de fortalecer la identificación de los hijos de personas desaparecidas secuestradas durante la dictadura militar argentina (1976-1983) y deportadas a otros países.
La iniciativa se presentó en Montevideo, con la presencia del presidente uruguayo, Yamandú Orsi, la vicepresidenta, Carolina Cosse, y diversas autoridades.
Según los organizadores, podría haber otros niños argentinos desaparecidos en Uruguay y anunciaron que la nueva campaña de búsqueda se extenderá más allá de Montevideo.
De acuerdo con Claudia Poblete, representante de Abuelas de Plaza de Mayo, la red ya cuenta con 40 oficinas en Argentina y centros en España, Italia, Francia, Estados Unidos y Canadá.
Según Poblete, la red "funciona como un sistema de acogida para quienes tienen dudas sobre su identidad, sin necesidad de viajar a Argentina". ANSA
Te puede interesar
Por COP 30 se traslada temporalmente la capital de Brasil a Belém
El presidente Luiz Inácio Lula da Silva promulgó ayer martes la ley que traslada temporalmente la capital brasileña de Brasilia a Belém (PA). El cambio estará vigente durante la 30.ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30), que se celebrará entre el 11 y el 21 de noviembre de 2025. La propuesta fue aprobada por el Congreso Nacional . La Ley 15.251 se publicó ayer en el Diario Oficial de la Unión.
Candidato ultraderechista chileno promete indultar a militares si gana
Las declaraciones de Johannes Kaiser provocó un nuevo debate y asegura que quiere cerrar el capítulo de la dictadura en su país (1973-1990)
Brasil registra la mayor caída de emisiones contaminantes en 15 años
Brasil registró en 2024 su mayor reducción interanual de emisiones de gases de efecto invernadero desde 2009, según datos divulgados ayer lunes que se relacionan con una caída de la deforestación en la Amazonía.
Salud de Brasil intensificará sus esfuerzos contra el dengue
El Ministerio de Salud impulsará una campaña nacional de movilización contra el dengue el próximo sábado. El objetivo es sensibilizar a los responsables de la administración pública, a los profesionales sanitarios y a la población en general sobre la importancia de las medidas recomendadas para contener la proliferación del mosquito Aedes aegypti , principal transmisor de la enfermedad.