Distinguieron a cientos de docentes tucumanos
En el auditorio del Colegio de Graduados en Ciencias Económicas, el Ministerio de Educación de Tucumán conmemoró el fallecimiento de Domingo Faustino Sarmiento y homenajeó a los maestros en vísperas de su día.
En el mismo se reconoció a más de 100 docentes destacados de la provincia de Tucumán y tiene como objetivo principal destacar la dedicación y la excelencia en la labor educativa, promoviendo así la valorización del magisterio y fortaleciendo la cultura educativa en la región.
Encabezó el acto la ministra de Educación, Susana Montaldo, el vicepresidente primero de la Honorable Legislatura de Tucumán y Presidente de la Comisión de Educación, Aldo Salomón; junto a sus secretarios de Estado, subsecretarios, directores de nivel y modalidades, directivos, supervisores y docentes del Sistema Educativo Provincial y representantes gremiales. Además, formó parte del homenaje, con su repertorio musical, la orquesta Yerba Buena.
Luego del emotivo acto, Susana Montaldo contó: “Hoy recordando el fallecimiento de Domingo Faustino Sarmiento que fue el creador de nuestro sistema educativo y pensaba que era la herramienta fundamental para la construcción del país, restableció esta fecha como día de la docencia y el gobierno de la provincia, en nombre del Gobernador Osvaldo Jaldo, queremos felicitar y agradecer hoy a la docencia tucumana. Nosotros hemos adoptado en esta gestión de gobierno la pedagogía del cuidado y nuestros docentes enseñan y cuidan porque se ocupan de poder proporcionar o establecer situaciones para que los chicos adquieran conocimiento. Feliz día, gracias por la tarea que hacen día a día en las aulas y por el trabajo no sólo con los chicos, sino con la comunidad sembrando lazos de fraternidad y solidaridad”.
Gabriela Beatríz Coronel, directora contó: “Trabajo en la escuela Justiniano Frías. Es una emoción muy grande, nos sentimos valoradas por este detalle y reconocimiento. En cada lugar en que vamos, dejamos huellas y en cada lugar en el que estamos, buscamos sembrar la diferencia”.
Carlos Prats, docente explicó : “Trabajo en la Escuela 155 Nasif Estefano de la ciudad de Concepción y también en la Escuela 305 de la ciudad de Aguilares. Con esfuerzo y metodología brindada por nuestros superiores, hacemos lo posible para desarrollar de la mejor manera la calidad para nuestros alumnos y para tratar de que, cuando termine el ciclo lectivo, tenga un aprendizaje correcto”.
Por último, Daniela Sabalza, docente, dijo: “Soy profe de eduación física sel sur, trabajo en la escuela secundaria Olegario Victor Andrade. Con el trabajo y las estratégias, buscamos un futuro mejor para nuestros alumnos. Elijo la docencia porque amo el trabajo con los alumnos, amo enseñar y dar lo mejor de mi”.
Te puede interesar
UNICEF: La obesidad infantil supera a la desnutrición por primera vez en el mundo
Uno de cada cinco niños o adolescentes en todo el mundo tiene sobrepeso, lo que representa aproximadamente 391 millones de personas. Casi la mitad de ellos (188 millones) son obesos. Por primera vez en la historia, el sobrepeso severo ha superado a la desnutrición como principal forma de desnutrición infantil . Los datos provienen del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), que advierte sobre el riesgo de enfermedades.
Una pizza napolitana de un metro y medio para el Papa
Presente de un pizzero napolitano en el Día de los Empleados Vaticanos.
Milei vetó por completo la Ley de Financiamiento Universitario y Recomposición Salarial Docente
A través del Decreto 647/2025, el Poder Ejecutivo vetó íntegramente el Proyecto de Ley Nº 27.795.
"Le damos identidad a cada plaza que inauguramos"
La intendente Rossana Chahla inauguró las obras de revalorización de la Plaza Lucio Dupuy en el Barrio Alperovich I, donde además de la instalación de nuevo equipamiento urbano, se crearon murales temáticos para concientizar sobre la protección de las infancias.