Información General Por: Redacción29 de octubre de 2025

"Será una gran reunión", dice Trump de su encuentro con Xi

Ambos líderes se reunirán este jueves en Corea del Sur. "Se resolverán muchas cosas", dijo el magnate, que evitó aludir a la cuestión de Taiwán.

Donald Trump se mostró optimista este el miércoles, en vísperas de una reunión crucial con el presidente chino Xi Jinping en Corea del Sur, lo que generó esperanzas de una tregua en la feroz guerra comercial entre ambas potencias.

El presidente estadounidense llegó el miércoles a Gyeongju, en la península coreana, donde se celebra la cumbre de la Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), que reúne a 21 países de la región, última parada de su gira asiática. 

Trump afirmó que esperaba de que su encuentro con Xi, el jueves, sea "una gran reunión" en la que "se resolverán muchos asuntos.

Creo que vamos a obtener un resultado muy bueno para nuestro país y para el mundo", añadió a bordo del Air Force One.

Sin embargo, el presidente estadounidense aclaró que "no estaba seguro" de si se abordaría el delicado tema de Taiwán, isla reclamada por Pekín, y una de las prioridades diplomáticas del gobierno chino.

Trump y Xi sostendrán conversaciones en profundidad sobre cuestiones estratégicas y a largo plazo que afectan las relaciones entre China y Estados Unidos, así como sobre importantes temas de interés común, confirmó el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores chino, Guo Jiakun.

De acuerdo con las autoridades chinas, se espera que la reunión tenga lugar en Busan, al este de Corea del Sur.

Donald Trump ha insinuado una reducción de los aranceles impuestos a China en represalia por la crisis del fentanilo en Estados Unidos. Si bien los negociadores de Pekín y Washington afirman haber acordado un marco para un posible acuerdo, aún está por verse si Trump y Xi lograrán concretar una tregua en su guerra comercial, que ha provocado el desplome de los mercados y la interrupción de las cadenas de suministro.

La etapa surcoreana de la gira asiática del presidente Trump es la tercera parada, tras Malasia y Japón, donde el martes mantuvo una cordial reunión con la nueva primera ministra, Sanae Takaichi, y recibió una lluvia de regalos y elogios.

El presidente estadounidense recibió de su homólogo surcoreano, Lee Jae-myung, la más alta condecoración del país, así como una réplica de la corona dorada de los reyes del antiguo reino coreano de Silla. "Es un gran honor, dijo Donald Trump, añadiendo que deseaba lucirla "de inmediato".

Tras la reunión, Donald Trump anunció que se había "prácticamente concluido" un acuerdo comercial con Seúl.

En julio, Trump anunció que había acordado reducir los aranceles a los productos surcoreanos al 15 % a cambio del compromiso de Seúl de invertir 350 000 millones de dólares en Estados Unidos, pero los detalles de estos compromisos fueron objeto de intensas negociaciones.

Kim Yong-beom, asesor principal del presidente surcoreano, confirmó que Seúl y Washington habían finalizado su acuerdo, que incluye una reducción del 15% en los aranceles que ambos países se imponen mutuamente a sus automóviles, un plan de inversión surcoreano de 350.000 millones de dólares en Estados Unidos, "200.000 millones de dólares en efectivo y 150.000 millones para cooperación en el sector de la construcción naval".

No se espera que Donald Trump se reúna con Kim Jong-un. El presidente estadounidense había declarado que estaría "encantado de reunirse" con el líder norcoreano, pero Pyongyang no ha respondido públicamente a la invitación. "Conozco muy bien a Kim Jong-un... simplemente no pudimos encontrar el momento adecuado", dijo Trump. Anteriormente había declarado que, no obstante, debería celebrarse una reunión "en un futuro próximo".

La última reunión cara a cara entre ambos líderes tuvo lugar en junio de 2019. Desde entonces, las relaciones entre Pyongyang y Washington se encuentran estancadas debido a las discrepancias sobre la flexibilización de las sanciones estadounidenses y el avance del programa nuclear de Pyongyang.

Kim Jong-un cuenta actualmente con el respaldo de Rusia tras el despliegue de tropas norcoreanas para combatir junto a Moscú contra Ucrania.

Te puede interesar

Ordenan al PAMI restituir los medicamentos al 100% a sus afiliados

El juez aceptó una cautelar solicitada por la APDH y extendió la medida a los afiliados de todo el país.

Endeudarse para comer, la nueva normalidad del consumo argentino

La tarjeta de crédito se volvió el salvavidas de millones de familias que ya no llegan a fin de mes.

Conocé cómo actuar si sospechas un ataque cerebrovascular

El jefe de la Unidad de Accidente Cerebrovascular (ACV) del Hospital Padilla, Jerónimo Cossio, se refirió a los signos y síntomas a tener en cuenta.

Vinos tucumanos conquistan el paladar internacional

Tres vinos nacidos en los Valles Calchaquíes fueron distinguidos en concursos de jerarquía mundial, impulsando la Ruta del Vino de Altura como un producto turístico consolidado.