Información General Por: Redacción09 de septiembre de 2025

Tucumán y Salta proyectan fortalecer la Economía del Conocimiento

Los ministros de Economía de ambas provincias coincidieron en el potencial de las industrias del conocimiento como motores del crecimiento.

Ministros de Tucumán y salta

En el marco de la segunda jornada de Expocon 2025 -la expo de Economía del Conocimiento que impulsa el Gobierno de Tucumán a través del IDEP (Instituto de Desarrollo Productivo)– el ministro de Economía y Producción de la Provincia y presidente del organismo, Daniel Abad, junto a su par de Salta, Roberto Antonio Dib Ashur, analizaron los desafíos y las oportunidades que tienen, en el NOA, las industrias del conocimiento.

«Tucumán no tiene industrias extractivas ni recursos energéticos. Pero sí tiene universidades de prestigio nacional con institutos técnicos y de investigación. Todo esto representa un sinfín de materia gris y de talento en busca de espacios para desarrollarse», advirtió el funcionario en el inicio de la charla «Las Políticas Públicas frente a los nuevos desafíos tecnológicos».

«Para impulsar una política pública que potencie a este sector del conocimiento, el Gobierno Provincial sancionó una ley con beneficios fiscales hasta 2050 y dispuso que el IDEP sea el organismo de referencia para el sector y la autoridad de aplicación de la Ley de Economía del Conocimiento», agregó Abad.

Por su parte, el Dib Ashur en su exposición recalcó el valor que tiene la Economía del Conocimiento en el mundo y puso énfasis en la importancia de planificar una estrategia que permita potenciar las industrias del conocimiento en la región. «La articulación es la clave para desarrollar acciones conjuntas que faciliten el crecimiento de las empresas del conocimiento y para generar oportunidades de empleo en el futuro», sostuvo el funcionario salteño.

Te puede interesar

Así afecta el cannabis a la fertilidad femenina

Según un estudio canadiense, el cannabis puede afectar negativamente a la fertilidad femenina y al éxito de la inseminación artificial. El THC alteraría el desarrollo del óvulo y provocaría abortos espontáneos.

Avanza el "banco digital de la vida" sobre la Tierra

Miles de investigadores elaboran mapa de ADN de todas las especies vivas.

EE.UU. critica el ataque israelí contra Hamás en Doha

"Bombardear unilateralmente a Qatar, un aliado cercano de Estados Unidos, no promueve los objetivos de Israel ni de Estados Unidos", comunicó Washington.

La UNT se prepara para la Semana del artista

Próximamente lanza su nueva edición, entre los días 15 y 19 de septiembre los pasillos, talleres y escenarios de la facultad de Artes se convertirán en un verdadero laboratorio artístico.