El tiempo - Tutiempo.net

Tucumán y Salta proyectan fortalecer la Economía del Conocimiento

Los ministros de Economía de ambas provincias coincidieron en el potencial de las industrias del conocimiento como motores del crecimiento.

Información General09 de septiembre de 2025RedacciónRedacción
730x473_250909085715_95500
Ministros de Tucumán y salta

En el marco de la segunda jornada de Expocon 2025 -la expo de Economía del Conocimiento que impulsa el Gobierno de Tucumán a través del IDEP (Instituto de Desarrollo Productivo)– el ministro de Economía y Producción de la Provincia y presidente del organismo, Daniel Abad, junto a su par de Salta, Roberto Antonio Dib Ashur, analizaron los desafíos y las oportunidades que tienen, en el NOA, las industrias del conocimiento.

«Tucumán no tiene industrias extractivas ni recursos energéticos. Pero sí tiene universidades de prestigio nacional con institutos técnicos y de investigación. Todo esto representa un sinfín de materia gris y de talento en busca de espacios para desarrollarse», advirtió el funcionario en el inicio de la charla «Las Políticas Públicas frente a los nuevos desafíos tecnológicos».

«Para impulsar una política pública que potencie a este sector del conocimiento, el Gobierno Provincial sancionó una ley con beneficios fiscales hasta 2050 y dispuso que el IDEP sea el organismo de referencia para el sector y la autoridad de aplicación de la Ley de Economía del Conocimiento», agregó Abad.

Por su parte, el Dib Ashur en su exposición recalcó el valor que tiene la Economía del Conocimiento en el mundo y puso énfasis en la importancia de planificar una estrategia que permita potenciar las industrias del conocimiento en la región. «La articulación es la clave para desarrollar acciones conjuntas que faciliten el crecimiento de las empresas del conocimiento y para generar oportunidades de empleo en el futuro», sostuvo el funcionario salteño.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
brasilmuertosenfavelas

Testigos denuncian ejecuciones y torturas en Río: "una carnicería"

Redacción
America Latina29 de octubre de 2025

El operativo policial realizado desde el pasado martes contra el narcotráfico en los complejos Penha y Alemão, en la zona norte de la ciudad de Río de Janeiro, estuvo marcado por ejecuciones y torturas y fue calificado de matanza por los residentes, los familiares de los fallecidos y por la Asociación de Residentes del Parque Proletário da Penha.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email