UE impone una multa de 2.950 millones de euros a Google
El gigante tecnológico incumplió las normas de competencia del bloque al favorecer sus propios servicios de publicidad digital. La Comisión Europea también le ordenó que tome medidas para frenar el conflicto de interés.
Tras una semana de dilaciones, la Comisión Europea, el órgano ejecutivo y legislativo de la Unión Europea (UE), anunció este viernes (05.09.2025) que impondrá una multa de 2.950 millones de euros (casi 3.500 millones de dólares) a Google.
El ejecutivo europeo consideró que el gigante tecnológico estadounidense abusó de su posición dominante en el sector de la publicidad en línea.
Esta sanción, conocida como Adtech, que Google anunció inmediatamente que iba a impugnar, era muy esperada. La Comisión Europea había amenazado en 2023 con exigir la escisión de parte de las actividades del grupo en este ámbito, algo que finalmente no decididió por los momentos.
"Europa 'atacó' hoy a otra gran empresa estadounidense, Google", reaccionó el presidente estadounidense Donald Trump en su red social Truth Social, y afirmó que si la UE no revierte las multas "injustas", se verá "obligado" a activar un mecanismo punitivo de aranceles aduaneros, la "Sección 301".
Además de multar a la compañía, Bruselas exigió a Google este viernes que ponga fin al comportamiento que favorece sus propios servicios de tecnología publicitaria y a adoptar "medidas para erradicar sus conflictos de interés inherentes a lo largo de la cadena de suministro".
"La decisión muestra que Google abusó de su posición dominante en Adtech perjudicando a editores, anunciantes y consumidores. Este comportamiento es ilegal bajo las normas de competencia de la UE y Google debe ahora presentar correcciones serias para atajar sus conflictos de interés", dijo la vicepresidenta ejecutiva de Transición Limpia, Justa y Competitiva de la Comisión Europea, Teresa Ribera.
rr afp/efe/dpa - DW
Te puede interesar
“Anatomía de una mentira”: una invitación a repensar los años setenta
Este miércoles 22 de octubre, a las 19:30, se presentará el libro Anatomía de una mentira en la Sala Paco Urondo de la Librería El Griego (Muñecas 287, San Miguel de Tucumán). El encuentro contará con la presencia de sus autores, Hernán Confino y Rodrigo González Tizón, y la presentación estará a cargo de la legisladora Sara Assan. La entrada es libre y gratuita.
Las muestras que China trajo de la Luna contenían algo único
Fragmentos de meteoritos extremadamente raros del sistema solar exterior fueron hallados en muestras de la cara oculta de la Luna.
Una vacuna con nanopartículas eficaz contra varios tumores
La vacuna en fase experimental, en pruebas clínicas con ratones previno el melanoma, el cáncer de páncreas y el de mama triple negativo.
Crean neuronas artificiales que funcionan como las reales
Investigadores de UMass Amherst crearon neuronas artificiales de bajo voltaje utilizando nanocables de proteínas cultivadas a partir de bacterias, lo que permite la comunicación directa con los sistemas biológicos.