Cultura Por: Redacción08 de agosto de 2025

El escritor tucumano Daniel Posse presenta "Las Cienagas" en Jujuy

El escritor y periodista tucumano, radicado en Buenos Aires se presentará el día 9 de agosto a las 10:30 horas en esta importante Feria que se desarrolla en San Salvador de Jujuy.

Daniel Posse

Como parte de la 21° Feria del Libro de Jujuy 2025, que está oportunidad anuncia como eslogan “Los Sentidos a Escena” se presentará Daniel Posse el escritor tucumano y periodista radicado en Buenos Aires hace más de 20 años.

Traerá para esta ocasión su último libro “Las Ciénagas”, su primer poemario, que se editó a fines del 2024 y que estuvo presente en la  Feria Internacional del Libro de Buenos Aires 2025, donde asistió una cantidad importante de público, en la sede de la Sociedad Rural, en el mes de abril pasado.

La presentación se hará a las 10:30, destinado a todo público, en sector Caja, Alvear 530, como parte de los escritores Unidos por Grada. Pero no lo hará solo, estará junto a Francisco Romano Pérez, quien presentará su libro: “Sed de Agua e Inalcanzable”, también estará Manuel Rivas, el escritor tucumano, con su poemario: “Mujer Universo “y Nancy Olivera, la escritora de Ledezma Jujuy, quien presentará su libro:” Dos Docenas con Yapa”. Serán parte de Escritores de Jujuy y Tucumán.

Sobre Daniel Posse

Nacido en Aguilares, Tucumán, pero radicado en Buenos Aires hace más de 20 años, vendrá por primera vez a presentar un libro en Jujuy, ejerce el periodismo y la docencia, graduado como Licenciado y Profesor den comunicación social, si bien “Las Ciénagas” no es su primer libro, antes publicó uno de relatos llamado “De Sueños y Azar” anteriormente, este es su primer poemario, que en solo seis meses se agotó, sobre todo tratándose de un libro de poesía, género en el que todos sabemos es muy difícil incursionar desde la edición y la venta, en un mercado agravado por la crisis económica actual.

En el año 2022, Daniel Posse, recibió tres premios Internacionales, uno en Miami, Estado Unidos, con su cuento Alquimia, en Cuéntale un Cuento a la Nota Latina en el que recibió un primer premio. Esta historia se va sucediendo mientras el personaje principal, cocina un pastel de novios, típica receta del noroeste argentino, pero en su caso, usa la receta heredada de su abuela. Debido a este premio, el Concejo Deliberante de San Miguel de Tucumán, lo declaró, personaje destacado de la Cultura. Ese mismo año recibió un segundo premio y un premio colateral, en el certamen Internacional XX Viña Joven, en Santiago de Cuba, por una trilogía poética religiosa.

Las Ciénagas

Todos los poemarios que se leen en la vida conforman un viaje. Unos iniciáticos, otros como epílogos, quizás como meros caminos. Pocos: un resurgimiento de lo profundo de uno mismo, Las Ciénagas lo es.

Es el reiterado regreso de las ciénagas, lo que eso implica, en las ausencias, desde las máscaras y de los engaños, desde los silencios y desde las sombras, de entre los embrujos de la carne y de las apetencias, hacia el anhelo tranquilo de la calma y la contemplación de los cielos, de la ausencia de culpa trasmutada en anhelos, de la sacralización de las palabras y los sentimientos puros.

De las emociones desnudas que Daniel Posse desgrana, a veces desvistiéndolas de palabras, cercenando artículos, y otras, llenas de bellísimas metáforas, esas por las que en sus versos florecen los lechos, la espuma deviene en coraje y las manos se hacen senderos.

No podría ser de otra forma, transitar por este libro, dado que la conciencia se compone de ellas, de metáforas y de símbolos, por la que recreamos nuestro propio inconsciente. Volver al inconsciente, y volver a las ciénagas, al albur del deseo. Es, para todos, casi un designio, acordado y negado. Es, para todos, una cuestión de tiempo. Subir, resurgir, son formas de retornar. Vivir es esa otra forma de volver.

Las Ciénagas un libro del que no se regresa igual, después de su lectura.

Así escribe

Cisma

La mujer otoño
se lanzaba enmarañada de deseo.
Los pasos olvidaron el cuarto.
La mujer otoño
de largos y lacerantes cabellos,
se anudaba de sombras
en la alquimia del sexo.
Todo lo otorgaba el espanto
en cábalas de fuego.
La mujer otoño
escapó del silencio,
y entre gritos y susurros,
los dedos tejieron el sueño.
Vientre con vientre
se deshojó el tiempo.

Te puede interesar

Qué hacer este fin de semana en Tucumán

El primer fin de semana de agosto llega con una agenda vibrante, que rinde homenaje a la Madre Tierra y fusiona cultura, sabores y entretenimiento para toda la familia.

Comenzó el Tucumán Cine a puro glamour

La celebración, que cumple 20 años, destacó la recuperación de la primera película tucumana y contó con la presencia de figuras internacionales.

Viví un fin de semana lleno de propuestas en Tucumán

Ferias, espectáculos y actividades para toda la familia en diferentes puntos de la provincia.

"Superman" recrea la luminosa alegría de las historietas de la edad de plata

El odio anti-extraterrestre de Luthor hacia Superman se corresponde demasiado con la xenofobia actual de las nuevas derechas, después de todo el último hijo de Krypton es un inmigrante.