Cultura Por: Redacción26 de septiembre de 2025

Danza, turismo, música y tradición en el cierre del Septiembre Musical

La Plaza Independencia será el escenario del esperado cierre de la 65° edición del Septiembre Musical, organizado por el Gobierno de la Provincia a través del Ente Cultural de Tucumán, con el apoyo del Consejo Federal de Inversiones.

Lázaro Caballero

El viernes 26 de septiembre, desde las 16 horas, la jornada comenzará con la Expo Turismo, organizada por el Ente Tucumán Turismo. Luego, más de 5.500 bailarines darán vida al programa Tucumán Danza, colmando la plaza con una puesta multitudinaria. También estará presente el sabor tucumano con la participación de los ganadores del Concurso del Sánguche de Milanesa, organizado por el Mocho Viruel con el apoyo del Ministerio del Interior, para que el público pueda disfrutar de esta propuesta gastronómica emblemática. Estas propuestas son el resultado del trabajo conjunto entre ministerios y organismos públicos de la provincia, que unen esfuerzos para dar vida a una gran celebración que integra turismo, cultura, gastronomía y tradición popular.

A continuación, será el turno de Canta Tucumán, iniciativa conjunta del Ministerio del Interior, el Ente de Turismo y el Ente Cultural.

El gran cierre musical reunirá a destacados artistas que coronarán una tarde y noche de música, danza, gastronomía y encuentro popular en el corazón de la provincia.

Expo Turismo

La gran apertura estará a cargo de la Expo Turismo, organizada por el Ente Tucumán Turismo, una propuesta que invita a descubrir la riqueza turística, cultural y económica de la provincia a través de stands con gastronomía, artesanías y actividades interactivas. Además, se presentarán cantantes de diferentes localidades como Tafí Viejo, Talapazo, El Chañar, Yerba Buena, Aguilares, San Javier, Lules, Santa Ana, Alpachiri, San Pedro de Colalao, Amaicha, Famaillá, Choromoro y Trancas.

Tucumán Danza: Un récord de presentaciones

Desde las 20 horas, la danza folklórica será protagonista con un encuentro organizado por el Ente Cultural de Tucumán, que reunirá a alrededor de 5.500 bailarines de todo el país quienes rodearán la Plaza Independencia, en un despliegue que marcará récord de participación. Se sumarán 200 academias de danza que ocuparán las calles aledañas a Plaza Independencia para coronar esta gran fiesta popular.

Canta Tucumán: La Final del Concurso

A partir de las 21 horas, llegará la gran final del Concurso “Canta Tucumán”, que reunió a jóvenes promesas del folklore de distintas localidades de la provincia. El jurado integrado por Rubén Cruz, Cecilia Paliza y La Yunta tendrá la difícil tarea de elegir a los tres mejores intérpretes.

El concurso fue organizado por el Gobierno de la Provincia a través del Ministerio del Interior, el Ente Cultural de Tucumán y el Ente Tucumán Turismo.

Ganadores del Concurso del Sánguche de Milanesa

Los ganadores del Concurso Provincial del Sánguche de Milanesa, organizado por el Mocho Viruel con el apoyo del Ministerio del Interior, estarán presentes alrededor de la Plaza Independencia durante el cierre del Septiembre Musical, ofreciendo sus creaciones para que el público pueda disfrutar de este clásico tucumano mientras acompaña la gran fiesta cultural.

Festival de cierre

La velada culminará con un festival folklórico de primer nivel, que contará con las actuaciones de Noralía Villafañe, Adriana Tula, Mala Junta, Sofía Salomón, La Yunta, Sires, Los Avelinos y el folklorista invitado Lázaro Caballero.

Sobre Lázaro Caballero:

Nacido en Formosa en 1992, Lázaro Caballero descubrió su pasión por la música desde la infancia, cuando a los 3 años recibió su primera guitarra y comenzó a cantar vestido de gaucho. Su debut profesional llegó a los 7 años en Pozo del Tigre, y en 2012 pisó por primera vez el escenario mayor del Festival de Cosquín.

A lo largo de su trayectoria recorrió escenarios de todo el país y de países vecinos, participando en festivales de renombre como Jesús María, Cosquín, Chaya, Monte Caseros y Ypacaraí (Paraguay). Fue distinguido en numerosas oportunidades como artista revelación y compartió escenario con figuras como Chaqueño Palavecino, Soledad y Luciano Pereyra.

En 2014 alcanzó uno de los mayores hitos de su carrera al recibir la Consagración Cosquín, el reconocimiento más importante del folklore argentino.

Te puede interesar

Frater Dixit: poesía como memoria, ternura y justicia

Expresó Susana Noé en diálogo con este medio, quien este viernes presentará su poemario Frater dixit, en ATEP. "Para mí esta presentación es un acto de memoria y de reencuentro”, explicó.

Conocé la agenda del Septiembre Musical para este fin de semana

Este fin de semana, Tucumán se llena de música, danza, cine y teatro con una programación que invita a disfrutar de lo mejor del 65° Septiembre Musical, organizado por el Gobierno de la Provincia a través del Ente Cultural y con el apoyo del Consejo Federal de Inversiones.

Diez y Gómez Salas llevan el tango a la Taberna de Saturno

El encuentro será este jueves 18 de septiembre desde las 21 horas. La entrada es libre y gratuita hasta agotar capacidad.

Luck Ra y La Konga animarán la Gran Fiesta de la Ciudad

El domingo 28 de septiembre se realizará un gran show musical gratuito en el Hipódromo del Tucumán para celebrar el cumpleaños 340 de San Miguel de Tucumán.