Reunión presidencial entre Sheinbaum y Trump se posterga sin fecha acordada

A través de la secretaria de Gobernación la vocera Rosa Icela Rodríguez ayer martes, se dio a conocer la postergación después de que el mandatario estadounidense abandonara la Cumbre del Grupo de los Siete (G7) en Canadá. Este aplazamiento marca un cambio en la agenda diplomática inicialmente planeada para ambos líderes.

Rodríguez afirmó que «efectivamente, no se concretó este encuentro bilateral», pero puntualizó que «puede tener lugar en otro momento». La cancelación no fue exclusiva para México, ya que Trump interrumpió su participación en el G7 para abordar la creciente crisis en Medio Oriente, generada por el enfrentamiento entre Israel e Irán. El presidente de EE.UU. regresó a Washington para reunirse con su Consejo de Seguridad Nacional.

La responsable de política interior mexicana, quien lidera el Gobierno durante la gira internacional de Sheinbaum debido a la ausencia del cargo de vicepresidente en México, indicó que la fecha futura para la reunión se dará a conocer una vez que se defina la agenda del presidente Trump. Esta flexibilidad en el calendario diplomático resalta la prioridad que Estados Unidos otorga a la situación geopolítica actual.

Rodríguez detalló que la cancelación de la reunión con Sheinbaum se sumó a otros encuentros bilaterales que Trump también pospuso. Entre los líderes que vieron sus agendas afectadas figuran los de Japón, Australia y Ucrania. Estas múltiples cancelaciones subrayan la urgencia y la gravedad con la que la administración estadounidense está abordando la crisis en Oriente Medio.

La postergación de este encuentro presidencial, si bien no tiene una nueva fecha, sugiere que ambos gobiernos mantendrán abierta la posibilidad de un diálogo futuro.

La situación actual, dominada por la tensión en el Medio Oriente, reconfigura las prioridades diplomáticas a nivel global y afecta las agendas de líderes de distintas naciones. TeleSur

Te puede interesar

¿Problemas para dormir? Cómo conciliar el sueño naturalmente

Varios factores pueden afectar un buen descanso nocturno. Pero existen métodos científicamente comprobados y fáciles para conciliar el sueño rápidamente y de forma natural.

Cambio de sexo en aves silvestres es más común de lo pensado

Investigadores en Australia descubrieron que el 6% de las aves silvestres estudiadas presentaban inversión sexual, un cambio de sexo natural que podría estar relacionado con la contaminación y otros factores ambientales.

San Pedro de Colalao se prepara para vivir su Feria Gastronómica

Un fin de semana con sabores, artesanías, música y propuestas para toda la familia en la villa veraniega.

Avanza la cooperación técnico científica para el monitoreo de la calidad del aire

La Subsecretaría de Medio Ambiente, dependiente de la Secretaría de Producción, mantuvo una reunión con un referente del Laboratorio de Estudios Atmosféricos (LEA), enfocado en el monitoreo y análisis de la calidad del aire de la provincia.