UE investigará si Google discrimina a medios de comunicación
La Comisión Europea (CE) investigará si Alphabet, matriz de Google, ha infringido la Ley europea de Mercados Digitales (DMA) al discriminar sitios web de medios de comunicación en sus resultados de búsqueda.
La Comisión Europea (CE) indicó que su labor de seguimiento previo "ha puesto de manifiesto indicios de que Google, basándose en su 'política de abuso de la reputación del sitio', está degradando los sitios web y contenidos de los medios de comunicación y otros editores en los resultados de búsqueda de Google cuando dichos sitios web incluyen contenidos de socios comerciales".
El Ejecutivo europeo apuntó que la investigación se centrará en dicha 'política de abuso de la reputación del sitio', ya que "parece afectar directamente a una forma común y legítima que tienen los medios de monetizar sus sitios web y contenidos".
Asimismo, la investigación pretende determinar si la discriminación por parte de la empresa matriz de Google, Alphabet, en los resultados de búsqueda de Google, afecta a la libertad de dichos sitios web para llevar a cabo "actividades comerciales legítimas, innovar y cooperar con terceros proveedores de contenido".
Antecedente: Apple
El Ejecutivo europeo prevé que la investigación concluya en un año. Las infracciones a las que la empresa se enfrentaría en caso de que la investigación encuentre pruebas de incumplimiento de la legislación europea serían de hasta el 10 % del volumen de negocios total de la empresa a nivel mundial o del 20 % en caso de infracción reiterada.
Otra gran plataforma digital, la empresa estadounidense Apple, pidió el pasado mes de septiembre la derogación de la DMA, que pretende combatir las prácticas monopolísticas de los gigantes tecnológicos, tras la decisión de la CE de imponerle una multa de 500 millones de euros por prácticas monopolísticas en su tienda de aplicaciones móviles.
rml (efe, dpa)
Te puede interesar
Avanzan las obras en el Procrear Tucumán
El Ministerio de Obras confirma que, tras tres meses de ejecución, el proyecto de tres mil soluciones habitacionales avanza con su plan de trabajo, consolidando la reactivación económica.
Mientras el Gobierno trata de acelerar la reforma laboral, el empleo no crece
Ya se acumulan ocho meses de contracción de esta variable, según el INDEC.
Pagani destacó el compromiso de la UNT en la recuperación de la toma de Anfama
Pagani y Caponio encabezaron una recorrida técnica por las obras de recuperación y mantenimiento en la toma de Anfama
Empresarios pedirán una suba del boleto de colectivos
Jorge Berretta afirmó que “el problema está en vías de solución” y que el sector “ya dio el puntapié inicial para mejorar el servicio”.