Información General Por: Redacción09 de junio de 2025

Una retina artificial restaura la visión en ratones

También mejoró la captación de los colores en la oscuridad. Una promisoria investigación que puede ayudar a la medicina.

Una nueva retina artificial creada mediante el tejido de nanocables de telurio restauró parcialmente la visión en ratones ciegos, permitiendo al mismo tiempo a los macacos detectar luz infrarroja cercana, una capacidad que podría proporcionar un mejor contraste de color en condiciones de oscuridad.

El resultado, que abre nuevas posibilidades para los pacientes con enfermedades de la retina, se publica en la revista Science de la Universidad de Fudan en Shanghái.

Investigadores dirigidos por Shuiyuan Wang diseñaron una nanoprótesis de retina basada en telurio, un elemento de color blanco plateado y fotosensible que se utiliza como semiconductor. 

Este material se utilizó para producir nanocables que posteriormente se tejieron en una red, creando una arquitectura fácil de implantar y capaz de convertir eficientemente la luz visible y la luz infrarroja cercana en señales eléctricas.

La implantación de la prótesis en ratones genéticamente ciegos restauró los reflejos pupilares e indujo la activación de neuronas en la corteza visual.

Los ratones ciegos con el implante también obtuvieron mejores resultados en pruebas de reconocimiento de patrones y formas, y pudieron detectar luces LED en una prueba de comportamiento, alcanzando resultados casi iguales a los de los ratones normales.

La prótesis de retina demostró ser segura y biocompatible al implantarse en un macaco ciego, y en un macaco vidente aumentó la sensibilidad del ojo a la luz infrarroja cercana.

"La metodología desarrollada por Wang y sus colegas ofrece el potencial para el desarrollo de una nueva generación de dispositivos capaces de convertir la luz en señales de estimulación neuronal y restaurar una visión limitada, pero útil, a muchas personas ciegas", afirma el bioingeniero Eduardo Fernández, de la Universidad Miguel Hernández (España).

Sin embargo, advierte, "dadas las experiencias previas negativas con otros enfoques protésicos de retina, es necesario evitar generar expectativas poco realistas que puedan afectar negativamente el progreso de estas tecnologías". ANSA

 

 

Te puede interesar

Cientos de vecinos se llevaron un pedacito del Rosedal del Parque 9 de Julio

El Municipio comenzó la poda anual del Rosedal y entregó a los vecinos esquejes para que reproduzcan los rosales en sus hogares

Hallan miel de 2,500 años en vasijas cerca de Pompeya

Un misterioso residuo encontrado en el interior de un conjunto de vasijas griegas antiguas procedentes de Paestum, Italia, ha sido identificado como miel gracias a modernos análisis químicos.

La decreciente tasa de natalidad se ha vuelto tema político

En Alemania y otros países baja la tasa de natalidad. Ciertas ideologías abogan por que las mujeres tengan más hijos.

Italiano recupera la vista gracias a una terapia génica

Un tratamiento experimental, desarrollado en Pozzuoli, al sur de Italia, devuelve la vista a un hombre de 38 años con una enfermedad hereditaria y abre nuevas perspectivas para otras dolencias oculares similares.