
Arremetió contra Javier Milei tras su cadena nacional. Lo acusó de repetir la frase de Macri, de endeudarse con Caputo y de usar la motosierra contra el pueblo.
También mejoró la captación de los colores en la oscuridad. Una promisoria investigación que puede ayudar a la medicina.
Información General09 de junio de 2025Una nueva retina artificial creada mediante el tejido de nanocables de telurio restauró parcialmente la visión en ratones ciegos, permitiendo al mismo tiempo a los macacos detectar luz infrarroja cercana, una capacidad que podría proporcionar un mejor contraste de color en condiciones de oscuridad.
El resultado, que abre nuevas posibilidades para los pacientes con enfermedades de la retina, se publica en la revista Science de la Universidad de Fudan en Shanghái.
Investigadores dirigidos por Shuiyuan Wang diseñaron una nanoprótesis de retina basada en telurio, un elemento de color blanco plateado y fotosensible que se utiliza como semiconductor.
Este material se utilizó para producir nanocables que posteriormente se tejieron en una red, creando una arquitectura fácil de implantar y capaz de convertir eficientemente la luz visible y la luz infrarroja cercana en señales eléctricas.
La implantación de la prótesis en ratones genéticamente ciegos restauró los reflejos pupilares e indujo la activación de neuronas en la corteza visual.
Los ratones ciegos con el implante también obtuvieron mejores resultados en pruebas de reconocimiento de patrones y formas, y pudieron detectar luces LED en una prueba de comportamiento, alcanzando resultados casi iguales a los de los ratones normales.
La prótesis de retina demostró ser segura y biocompatible al implantarse en un macaco ciego, y en un macaco vidente aumentó la sensibilidad del ojo a la luz infrarroja cercana.
"La metodología desarrollada por Wang y sus colegas ofrece el potencial para el desarrollo de una nueva generación de dispositivos capaces de convertir la luz en señales de estimulación neuronal y restaurar una visión limitada, pero útil, a muchas personas ciegas", afirma el bioingeniero Eduardo Fernández, de la Universidad Miguel Hernández (España).
Sin embargo, advierte, "dadas las experiencias previas negativas con otros enfoques protésicos de retina, es necesario evitar generar expectativas poco realistas que puedan afectar negativamente el progreso de estas tecnologías". ANSA
Los puntos rojos hallados por el James Webb representarían un nuevo tipo de objeto celeste: estrellas con agujeros negros en su interior que devoran materia y a la vez emiten luz, un fenómeno nunca antes observado.
La iniciativa reunió a docentes, investigadores, profesionales y estudiantes en mesas de trabajo multidisciplinarias que abordaron cinco áreas prioritarias: Aire, Agua, Alimento, Movimiento y Psicosocial.
La deportista, de 27 años, representará a la Argentina el 3 y el 13 de octubre en Formas Individual I Dan y en Lucha hasta 57 kilos, categorías que ganó en el selectivo nacional de 2024.
El gobernador Osvaldo Jaldo dejará inaugurado el segundo módulo de cuatro pabellones por lo que la capacidad del centro penitenciario ascenderá a 1.600 reos.
El indicador que mide el JP Morgan trepó a 1140 puntos básicos y los bonos profundizan su caída.
El convenio se celebró dentro del Día del Profesional Universitario Argentino y en el 50° aniversario de la Federación de Entidades Profesionales Universitarias de Tucumán.
La deportista, de 27 años, representará a la Argentina el 3 y el 13 de octubre en Formas Individual I Dan y en Lucha hasta 57 kilos, categorías que ganó en el selectivo nacional de 2024.
El Frente Unitario de Trabajadores (FUT) de Ecuador anunció una serie de movilizaciones a nivel nacional en rechazo al reciente aumento en el precio del diésel. La medida, que eliminó un subsidio clave, disparó el costo del combustible de 1,80 dólares a 2,80 por galón, una subida que los sindicatos califican de golpe a la economía popular.
En riesgo el título de maravilla del mundo para la joya arqueológica peruana, que es patrimonio de la humanidad.