Información General Por: Redacción27 de mayo de 2025

Los rayos UV causan el 80% de los melanomas en el mundo, según una agencia de la OMS

El melanoma cutáneo, en fuerte aumento pero generalmente evitable, se atribuye el 80% de los casos a la exposición a los rayos ultravioleta (UV), según una nueva estimación de investigadores del Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (CIIC), difundida ayer martes.

De casi 332.000 casos de melanoma cutáneo en el mundo en 2022, alrededor de 267.000 fueron causados por los rayos UV, según este estudio publicado en la revista International Journal of Cancer (IJC).

Ese año, este cáncer causó 58.700 muertes.

La proporción de casos relacionados con los rayos UV fue mayor en los hombres (86%) que en las mujeres (79%), señala también el CIIC en un comunicado.

"La carga del melanoma cutáneo varía considerablemente de una región del mundo a otra, debido a la combinación de distintos niveles de exposición a los rayos UV y a un riesgo mucho mayor de desarrollar melanoma cutáneo en las poblaciones de piel clara", resume esta agencia especializada de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

 
Las regiones con las tasas más altas de este cáncer atribuible a los rayos UV (más del 95%) fueron Australia/Nueva Zelanda, Europa del Norte y América del Norte.

Mientras que el melanoma cutáneo era "una enfermedad rara en el pasado", la mayor exposición a los rayos UV en las últimas décadas provoca un fuerte aumento de los casos de esta patología, especialmente en poblaciones de piel clara, destacó el CIIC.

Una proyección reciente anticipa más de 510.000 nuevos casos y 96.000 muertes en 2040, lo que representa un aumento del 50% y 68% respectivamente, destaca la agencia de la OMS.

El melanoma, un tumor cutáneo grave, se asemeja a un lunar pero a menudo con las siguientes características: asimetría, bordes irregulares, varios colores, agrandamiento o cambio de aspecto. AFP

Te puede interesar

Francia prohíbe fumar hasta al aire libre

Una nueva restricción que empezará a regir en julio en los lugares concurridos por niños como parques, playas y cerca de las escuelas.

Arranca el traspaso de saldos de tarjeta Ciudadana a la SUBE

Desde este lunes 2 de junio los usuarios que cuenten con crédito favorable deberán inscribirse a través de la aplicación Ciudad SMT para elegir el día y horario en que podrán concretar el trámite de devolución.

Musk dice estar "decepcionado" con plan fiscal de Trump

El magnate Elon Musk dijo estar "decepcionado" con el megaproyecto fiscal y presupuestario impulsado por el presidente de EE.UU., Donald Trump, porque aumenta el déficit y dispara el gasto público, algo que "socava" su trabajo como asesor del Gobierno para aumentar la eficiencia y reducir el despilfarro.

Nanotecnología en foco: científicos de todo el país se reúnen en Tucumán

El Virla fue el escenario del acto inaugural del XXIII Encuentro de Superficies y Materiales Nanoestructurados (NANO 2025), un evento que se realiza por primera vez en Tucumán y que congrega a referentes científicos de todo el país.