
Más de cien actividades esperan este fin de semana para sorprender a tucumanos y a visitantes, a lo largo y ancho de toda la provincia.
El melanoma cutáneo, en fuerte aumento pero generalmente evitable, se atribuye el 80% de los casos a la exposición a los rayos ultravioleta (UV), según una nueva estimación de investigadores del Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (CIIC), difundida ayer martes.
Información General27 de mayo de 2025De casi 332.000 casos de melanoma cutáneo en el mundo en 2022, alrededor de 267.000 fueron causados por los rayos UV, según este estudio publicado en la revista International Journal of Cancer (IJC).
Ese año, este cáncer causó 58.700 muertes.
La proporción de casos relacionados con los rayos UV fue mayor en los hombres (86%) que en las mujeres (79%), señala también el CIIC en un comunicado.
"La carga del melanoma cutáneo varía considerablemente de una región del mundo a otra, debido a la combinación de distintos niveles de exposición a los rayos UV y a un riesgo mucho mayor de desarrollar melanoma cutáneo en las poblaciones de piel clara", resume esta agencia especializada de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Las regiones con las tasas más altas de este cáncer atribuible a los rayos UV (más del 95%) fueron Australia/Nueva Zelanda, Europa del Norte y América del Norte.
Mientras que el melanoma cutáneo era "una enfermedad rara en el pasado", la mayor exposición a los rayos UV en las últimas décadas provoca un fuerte aumento de los casos de esta patología, especialmente en poblaciones de piel clara, destacó el CIIC.
Una proyección reciente anticipa más de 510.000 nuevos casos y 96.000 muertes en 2040, lo que representa un aumento del 50% y 68% respectivamente, destaca la agencia de la OMS.
El melanoma, un tumor cutáneo grave, se asemeja a un lunar pero a menudo con las siguientes características: asimetría, bordes irregulares, varios colores, agrandamiento o cambio de aspecto. AFP
Más de cien actividades esperan este fin de semana para sorprender a tucumanos y a visitantes, a lo largo y ancho de toda la provincia.
Cada 28 de julio se conmemora el Día Mundial contra las Hepatitis. En Argentina, muchas personas no saben que están infectadas y otras abandonan el tratamiento por falta de recursos o por desconocimiento.
La carrera organizada por la Dirección de Deportes municipal se correrá este domingo 27. En la previa, este sábado 26 habrá actividades para toda la familia en el Palacio de los Deportes, lugar de salida y llegada de la competición.
La decisión de huir o permanecer inmóvil, clave para sobrevivir en la naturaleza, se activa en el cerebro en una fracción de segundos, pero el entorno la puede modificar.
Un estudio revela qué marcas y países están detrás de la basura que contamina playas desde México hasta Chile.
Son cada vez más frecuentes por el cambio climático.
El presidente Luiz Inácio Lula da Silva usó la historia del héroe nacional Tiradentes, durante la Inconfidência Mineira, para comparar las acciones de la familia Bolsonaro en conjunto con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que resultaron en un aumento del 50% de los aranceles a los productos brasileños.
Mario Fernandez, que integraba la secretaría general en la presidencia de Jair Bolsonaro, declaró haber preparado el plan, que incluia al vice Alckmin y al juez Moraes.
Más de cien actividades esperan este fin de semana para sorprender a tucumanos y a visitantes, a lo largo y ancho de toda la provincia.