Decreto define medicina, derecho y odontología como carreras presenciales
Las carreras de educación superior en medicina, derecho, odontología, enfermería y psicología deberán impartirse exclusivamente de forma presencial .
La medida, determinada por el decreto de la Nueva Política de Educación a Distancia (EAD), firmado por el presidente Luiz Inácio Lula da Silva en la mañana de este lunes (19), en Brasilia, determina también que otros cursos del área de salud y licenciaturas deberán ser ofrecidos en formatos presenciales o semipresenciales (híbridos).
Según el Ministerio de Educación (MEC), el foco del nuevo marco regulatorio es “el estudiante y la valorización del profesorado: la garantía de la infraestructura en los centros, la cualificación del profesorado, la valorización de la interacción y la mediación para una educación rica e integral, independientemente de la distancia física”.
En la ceremonia en el Palacio de Planalto, el ministro de Educación, Camilo Santana, dijo que el marco regulatorio trae reglas más claras para garantizar la calidad de la oferta .
“Creemos que la educación a distancia puede brindar a los estudiantes una experiencia más enriquecedora que otros cursos, siempre que exista un compromiso efectivo de todos con el proceso de enseñanza y aprendizaje, que se establece en este modelo”, afirma Camilo Santana.
Las instituciones de educación superior tendrán dos años de transición para adaptar gradualmente los cursos.
Según el ministro Camilo, las principales novedades de la política son:
Las clases presenciales online deberán contar con un máximo de 70 alumnos por docente o mediador pedagógico, para potenciar el valor de estos profesionales;
creación del modelo semipresencial, con actividades físicas presenciales y actividades virtuales mediadas en vivo (sincrónicas).
más actividades y evaluaciones presenciales, con infraestructura física y tecnológica adecuada en los centros EAD.
Los centros de educación a distancia serán reconocidos como espacios de apoyo académico y deberán cumplir con requisitos mínimos de infraestructura física y tecnológica, como salas de coordinación, ambientes de estudio, laboratorios y acceso a internet. No se permitirá compartir centros entre instituciones de educación superior.
El decreto crea también la figura del mediador pedagógico, con una formación compatible con la carrera y un vínculo formal con la institución educativa. El número de estos profesionales deberá ser reportado anualmente en el Censo de Educación Superior. El papel del mediador pedagógico será diferente al del tutor, que se limitaba a tareas administrativas.
Otra determinación del decreto es la existencia de al menos una evaluación presencial por cada asignatura curricular, la cual deberá representar la mayor parte de la calificación final, incluso en los cursos a distancia.
Formatos de clase
El decreto permite la modalidad semipresencial para carreras de educación superior, como pregrado y carreras de salud, que podrán ofrecerse en ese formato, pero que tendrán límites en la carga horaria virtual.
En resumen, los tres formatos que contempla el nuevo marco regulatorio son:
presencial : se caracteriza por ofrecer mayoritariamente horas presenciales, con un límite de hasta un 30% de enseñanza a distancia;
semipresencial: actividades físicas presenciales (prácticas, extensión, prácticas de laboratorio) y virtuales en vivo (sincrónicas) mediadas, además de horas de formación a distancia;
Educación a distancia : se caracteriza por la oferta predominante de horas de educación a distancia. Anteriormente, no había un límite mínimo para las actividades presenciales. Con el nuevo decreto, este límite mínimo pasa a ser del 20% de actividades mediadas presenciales y/o en línea (sincrónicas), con exigencia de pruebas presenciales.
El control de asistencia de los estudiantes es obligatorio.
Recordar
En junio de 2024, el MEC suspendió la creación de nuevas carreras de pregrado a distancia, nuevas plazas y centros hasta el 10 de marzo de 2025.
La medida tuvo como objetivo reformular los referentes de calidad de la educación a distancia y crear un nuevo marco regulatorio para la oferta de cursos de pregrado en la modalidad a distancia por parte de las instituciones de educación superior.
EAD en cifras
El MEC señala que, en el periodo 2018-2023, los cursos a distancia crecieron 232% en el país.
En 2023, el número de participantes en cursos a distancia duplicó el de participantes en cursos presenciales . Según el Censo de Educación Superior 2023 , publicado en octubre de 2024 por el Instituto Nacional de Estudios e Investigaciones Educativas Anísio Teixeira, en la modalidad a distancia, el número de plazas ofertadas fue del 77,2% (19.181.871); Las clases presenciales representaron el 22,8% (5.505.259).
Si se considera sólo la red pública de educación superior, la mayoría de las matrículas ocurrió en cursos presenciales de pregrado: 85% (481.578). El 15% restante (87.511) son estudiantes a distancia.
En el sector privado, la situación se invierte: el 73% (3.226.891) de los matriculados en cursos de educación superior lo hizo en la modalidad a distancia, mientras que el 27% (1.198.012) lo hizo en cursos presenciales.
De los 5.570 municipios de Brasil, 3.392 tienen estudiantes matriculados en cursos a distancia. Estos municipios representan el 93% de la población brasileña.
Agencia Brasil
Te puede interesar
Evo Morales y Wilma Alanoca forman el binomio para las presidenciales en Bolivia
A pocos minutos de expirar el plazo para las presentaciones de los candidatos se anunció que Evo Morales y Wilma Alanoca formarán el binomio que disputará las presidenciales de agosto próximo. Convocan a la militancia evista a marchar hacia La Paz hasta lograr la inscripción de las candidaturas
Gripe aviar: Brasil confirma dos brotes e investiga seis casos
Brasil ya registró dos casos confirmados de gripe aviar, uno en una granja comercial del municipio de Montenegro, en Rio Grande do Sul, y otro en un zoológico de Sapucaia do Sul, también en Rio Grande do Sul.
Evo Morales inscribirá su candidatura a presidente
El expresidente Evo Morales defiende la personería jurídica del Frente Para la Victoria (FPV) y del Partido de Acción Nacional Boliviano (PAN-BOL), con los cuales tuvo acercamientos para garantizar su postulación a la Presidencia de Bolivia. “Casi estoy seguro que la lucha va a empezar para hacer respetar”, dijo.
Brasil; confirma caso de gripe aviar en municipio del sur
El Ministerio de Agricultura y Ganadería (Mapa) confirmó que se detectó un caso de virus de influenza aviar altamente patógena (HIAIV) en una granja de cría de aves de corral de uso comercial en el municipio de Montenegro, en Rio Grande do Sul.