America Latina Por: Redacción12 de mayo de 2025

Bogotá abraza a Pekín, Petro se suma a la Ruta de la Seda

El presidente colombiano, Gustavo Petro, ratificó ayer el interés de su país de ingresar a la Ruta de la Seda, tras su llegada a China, al sostener que no solo arribaba a esta nación como mandatario de su nación, sino como el líder actual de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).

 "Vamos a firmar la ruta de la seda. 

Tanto América Latina como Colombia somos libres, soberanos e independientes y las relaciones que establecemos con cualquier pueblo del mundo, al norte, al este, al oeste o al sur, debe ser en condiciones de igualdad, de libertad; en esa medida hemos decidido dar un paso al frente profundo entre China y América Latina".

Así lo manifestó el mandatario, tras una visita este lunes a la Muralla China, en el inicio de su visita oficial, que incluye una reunión el miércoles con el presidente de esa nación, Xi Jinping, así como su participación en el Cuarto Foro Ministerial China-Celac, además de encuentros con autoridades de alto nivel del gobierno anfitrión.

Petro explicó, en declaraciones divulgadas hoy por Presidencia en Bogotá, que la ruta de la seda, que en el pasado ayudó a enriquecer a varias naciones europeas, "hoy es planetaria y creo que permite el desarrollo industrial de última generación que es lo que busco en este acuerdo", al revelar que pretende que su país sea un polo de desarrollo de inteligencia artificial, con el apoyo de Pekín.

La ruta de seda es una inactiva de orden global impulsada por China que apunta a un nuevo orden económico mundial, a partir de grandes inversiones en infraestructura. ANSA

Te puede interesar

Pepe Mujica atraviesa la fase terminal de su cáncer

El expresidente uruguayo José Mujica atraviesa la fase "terminal" de un cáncer de esófago y recibe cuidados paliativos para evitar el dolor, informó su esposa, la exvicepresidenta Lucía Topolansky, a un medio local.

"No somos el patio trasero de nadie", reclama Lula

El presidente brasileño, que estrechó vínculos con Rusia y China, rechazó aspiraciones de Washington de reforzar influencia en América Latina.

Boric niega interferencia en investigación judicial

Desde Osaka, Japón, donde cumple una agenda en visita oficial, el presidente chileno Gabriel Boric, respondió a informaciones y críticas en el marco de una investigación judicial de un caso de corrupción que ha levantado sospechas por posible financiamiento ilegal de la campaña que lo llevó a La Moneda.

Lula, Petro y Boric marcan la pauta latinoamericana ante China

La IV Reunión Ministerial del Foro China-Celac reunirá este 13 de mayo en Pekín a una representación diversa de Latinoamérica, encabezada por los presidentes de Brasil, Colombia y Chile, en un encuentro que busca consolidar la cooperación con Pekín y reflejar las prioridades políticas y diplomáticas de cada país en su vínculo con el gigante asiático.