Mercosur Por: Redacción04 de mayo de 2025

Haddad viaja a California para buscar inversión en centros de datos

El nuevo plan nacional para estimular la inversión en centros de datos en Brasil será el tema principal del viaje del ministro de Hacienda, Fernando Haddad, a California. El ministro llegó el sábado a Los Ángeles, donde se reunirá con representantes de las grandes tecnológicas y participará de un foro económico.

Haddad permanecerá en Los Ángeles hasta el martes (6). El miércoles (7), el ministro visitará México, donde se reunirá con brasileños que trabajan en el país y con el secretario de Hacienda y Crédito Público de México , Edgar Amador Zamorra, quien ocupa un cargo equivalente al de ministro de Hacienda. En México, el objetivo será profundizar las relaciones bilaterales y alinear objetivos para repensar la globalización. El ministro regresa a Brasilia el jueves (8).

El primer compromiso oficial de Haddad tendrá lugar el domingo (4), cuando el ministro participará de una cena privada con inversores internacionales ofrecida por el Instituto Milken, entidad que promueve debates económicos con líderes mundiales. Según el Ministerio de Finanzas, la cena estará dedicada a discutir la situación económica actual en Estados Unidos.

El lunes (5), Haddad participará en un panel en el Instituto Milken. Presentará un panorama económico de Brasil a empresarios y economistas estadounidenses en una sesión privada. Posteriormente, el ministro mantendrá una reunión pública con la vicepresidenta del Instituto Milken, Laura Lacey.

Según el Ministerio de Hacienda, además de enumerar las reformas económicas de los últimos años, Haddad presentará la agenda brasileña para la globalización sostenible, que involucra propuestas de Brasil en el G20 (grupo de las 19 mayores economías del planeta, más la Unión Europea y la Unión Africana), el Plan de Transformación Ecológica y el acuerdo Mercosur-Unión Europea.

Grandes empresas tecnológicas

También hoy lunes, Haddad se reunirá con representantes de tres grandes tecnológicas . Por la mañana, el ministro hablará con el director financiero de Google, Roth Porat, en Los Ángeles. El ministro viajará luego a San José, cerca de San Francisco, donde se reunirá por la tarde con el CEO de Nvidia, Jensen Huang. El ministro pretende finalizar la jornada con una visita a las instalaciones de la empresa de procesadores, tarjetas de vídeo e inteligencia artificial (IA).

En la mañana del martes (6) (hora local), Haddad desayunará con cerca de 40 ejecutivos y vicepresidentes de empresas de tecnología de Brasil y Estados Unidos , organizado por la Cámara de Comercio Americana para Brasil (Amcham Brasil). Posteriormente habrá una reunión bilateral con ejecutivos de Amazon.

Según el Ministerio de Hacienda, el tema principal de los desayunos y reuniones con las big techs es el nuevo plan de Brasil para atraer inversiones en centros de datos. El Gobierno pretende enviar en las próximas semanas al Congreso Nacional un proyecto de ley que exime las inversiones en bienes de capital vinculados a las tecnologías de la información para los centros de datos. 

El ministro pretende presentar a Brasil como un polo de infraestructura sostenible para el sector, debido a la alta proporción de energía renovable en la matriz energética del país.

“Queremos empezar a difundir el marco regulatorio del Plan Nacional de Centros de Datos. Tenemos un déficit en la balanza de servicios. Contratamos el 60% de nuestra TI [tecnología de la información] fuera del país, lo que implica no solo enviar dólares al exterior, sino también una inversión insuficiente en Brasil, y creo que la implementación de esta política mejorará considerablemente la inversión”, declaró Haddad el lunes pasado (28) en São Paulo.

México

Está previsto que Haddad llegue a México el martes por la noche (hora local). El miércoles (7) por la mañana, el ministro desayunará con brasileños que trabajan en empresas mexicanas o en multinacionales brasileñas en México. Más tarde por la mañana, el ministro se reunirá con el secretario de Hacienda y Crédito Público de México, Edgar Amador Zamorra.

Según Hacienda, los compromisos en México buscan profundizar las relaciones bilaterales. Las directrices para discutir los desafíos comunes de la globalización en ambos países, informó el ministerio, fueron definidas recientemente por el presidente Luiz Inácio Lula da Silva y la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum durante la conferencia de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) en Honduras.

Agencia Brasil

Te puede interesar

Proclaman al senador Andrónico Rodriguez para presidente

El actual presidente del Senado y parte del sector evista del MAS, aceptó ayer ser candidato a la presidencia de Bolivia en las próximas elecciones del 17 de agosto durante un acto de proclamación de las organizaciones sociales y mineros que se realizó en Oruro.

Brasil desmantela una red que planeaba un atentado con bomba en el concierto de Lady Gaga

La Policía Civil de Río de Janeiro informó ayer domingo que evitó un atentado con explosivos improvisados ​​en el concierto de la cantante estadounidense Lady Gaga, que reunió a 2,1 millones de personas en la playa de Copacabana, la noche del sábado . Un hombre identificado como el líder del plan fue detenido en Rio Grande do Sul.

Bolivia obtuvo cerca de $us 50.000 millones de renta petrolera desde su nacionalización hace 18 años

Entre los años 2006 y 2024, período que abarca el proceso de Nacionalización de los Hidrocarburos, Bolivia obtuvo por concepto de renta petrolera un ingreso histórico acumulado por aproximadamente $us 50.000 millones, recursos que beneficiaron al pueblo boliviano, informó ayer jueves Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB).

Justicia autoriza a Collor a cumplir condena en su domicilio

El ministro Alexandre de Moraes, del Supremo Tribunal Federal (STF), concedió ayer jueves prisión domiciliaria humanitaria al expresidente Fernando Collor, autorizando al político a cumplir la pena en su domicilio.