
"Controvertido" y "balance negativo", dice el Presidente de la asociación agrícola italiana.
El nuevo plan nacional para estimular la inversión en centros de datos en Brasil será el tema principal del viaje del ministro de Hacienda, Fernando Haddad, a California. El ministro llegó el sábado a Los Ángeles, donde se reunirá con representantes de las grandes tecnológicas y participará de un foro económico.
Mercosur04 de mayo de 2025
RedacciónHaddad permanecerá en Los Ángeles hasta el martes (6). El miércoles (7), el ministro visitará México, donde se reunirá con brasileños que trabajan en el país y con el secretario de Hacienda y Crédito Público de México , Edgar Amador Zamorra, quien ocupa un cargo equivalente al de ministro de Hacienda. En México, el objetivo será profundizar las relaciones bilaterales y alinear objetivos para repensar la globalización. El ministro regresa a Brasilia el jueves (8).
El primer compromiso oficial de Haddad tendrá lugar el domingo (4), cuando el ministro participará de una cena privada con inversores internacionales ofrecida por el Instituto Milken, entidad que promueve debates económicos con líderes mundiales. Según el Ministerio de Finanzas, la cena estará dedicada a discutir la situación económica actual en Estados Unidos.
El lunes (5), Haddad participará en un panel en el Instituto Milken. Presentará un panorama económico de Brasil a empresarios y economistas estadounidenses en una sesión privada. Posteriormente, el ministro mantendrá una reunión pública con la vicepresidenta del Instituto Milken, Laura Lacey.
Según el Ministerio de Hacienda, además de enumerar las reformas económicas de los últimos años, Haddad presentará la agenda brasileña para la globalización sostenible, que involucra propuestas de Brasil en el G20 (grupo de las 19 mayores economías del planeta, más la Unión Europea y la Unión Africana), el Plan de Transformación Ecológica y el acuerdo Mercosur-Unión Europea.
Grandes empresas tecnológicas
También hoy lunes, Haddad se reunirá con representantes de tres grandes tecnológicas . Por la mañana, el ministro hablará con el director financiero de Google, Roth Porat, en Los Ángeles. El ministro viajará luego a San José, cerca de San Francisco, donde se reunirá por la tarde con el CEO de Nvidia, Jensen Huang. El ministro pretende finalizar la jornada con una visita a las instalaciones de la empresa de procesadores, tarjetas de vídeo e inteligencia artificial (IA).
En la mañana del martes (6) (hora local), Haddad desayunará con cerca de 40 ejecutivos y vicepresidentes de empresas de tecnología de Brasil y Estados Unidos , organizado por la Cámara de Comercio Americana para Brasil (Amcham Brasil). Posteriormente habrá una reunión bilateral con ejecutivos de Amazon.
Según el Ministerio de Hacienda, el tema principal de los desayunos y reuniones con las big techs es el nuevo plan de Brasil para atraer inversiones en centros de datos. El Gobierno pretende enviar en las próximas semanas al Congreso Nacional un proyecto de ley que exime las inversiones en bienes de capital vinculados a las tecnologías de la información para los centros de datos.
El ministro pretende presentar a Brasil como un polo de infraestructura sostenible para el sector, debido a la alta proporción de energía renovable en la matriz energética del país.
“Queremos empezar a difundir el marco regulatorio del Plan Nacional de Centros de Datos. Tenemos un déficit en la balanza de servicios. Contratamos el 60% de nuestra TI [tecnología de la información] fuera del país, lo que implica no solo enviar dólares al exterior, sino también una inversión insuficiente en Brasil, y creo que la implementación de esta política mejorará considerablemente la inversión”, declaró Haddad el lunes pasado (28) en São Paulo.
México
Está previsto que Haddad llegue a México el martes por la noche (hora local). El miércoles (7) por la mañana, el ministro desayunará con brasileños que trabajan en empresas mexicanas o en multinacionales brasileñas en México. Más tarde por la mañana, el ministro se reunirá con el secretario de Hacienda y Crédito Público de México, Edgar Amador Zamorra.
Según Hacienda, los compromisos en México buscan profundizar las relaciones bilaterales. Las directrices para discutir los desafíos comunes de la globalización en ambos países, informó el ministerio, fueron definidas recientemente por el presidente Luiz Inácio Lula da Silva y la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum durante la conferencia de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) en Honduras.
Agencia Brasil

"Controvertido" y "balance negativo", dice el Presidente de la asociación agrícola italiana.

La Comisión anuncia mecanismos de rápida implementación ante aumentos bruscos de importaciones, caída de precios o sospechas de "dumping".

La Coordinadora de Empresas de Transporte Urbano de Lima y Callao anunció la realización de un nuevo paro de transportistas este jueves 2 de octubre, en señal de protesta por los constantes atentados y la falta de medidas concretas contra la extorsión y el sicariato que golpean al sector.

Venezuela y Níger firman nuevos acuerdos que reflejan el compromiso de ambos países por fortalecer los lazos existentes y construir un futuro compartido, así lo dio a conocer el canciller de la República Bolivariana de Venezuela, Yván Gil.

El peronismo disputó 46 bancas y logró retenerlas. Por otra parte, Milei perdió aproximadamente 15 puntos respecto al ballotage del 2023.

El gobernador formalizó su dimisión ante la Justicia Electoral y, tras su salida, el legislador Javier Noguera asumirá la banca en la Cámara baja a partir de diciembre.

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, adelantó que el Ejecutivo podría convocar al Congreso para acelerar el debate de las reformas estructurales.

El té verde, el brócoli, la cúrcuma, la soja y el vino tino contienen sustancias que regulan la expresión genética e influyen en el proceso de envejecimiento.

Guerrilla en las calles, autobús incendiado, más de 80 arrestos durante un operativo contra organización criminal Comando Vermelo.