Más de 950 ciclistas se preparan para el Desafío Escaba
Se trata de una competencia que une deporte, turismo y naturaleza en uno de los escenarios más imponentes del sur de Tucumán.
El Ente Tucumán Turismo (ETT) se volvió centro del deporte con la conferencia de prensa oficial para anunciar la segunda edición del Desafío Escaba de Rural Bike, una competencia que une deporte, turismo y naturaleza en uno de los escenarios más imponentes del sur de Tucumán. La carrera, que tendrá lugar el próximo 27 de abril, forma parte del calendario provincial de ciclismo y se correrá entre Juan Bautista Alberdi y El Murallón del Dique Escaba.
La actividad fue presidida por el presidente del Ente Tucumán Turismo, Domingo Amaya; la vicepresidente Inés Frías Silva; el secretario de Gobierno y Relaciones Institucionales, Raúl Albarracín; el secretario de Deportes, Diego Erroz; y Matías Menchini, director de Zona Deportiva, entidad organizadora del evento. También participaron la campeona mundial María Emilia Filgueira y el destacado ciclista Rodrigo Altamirano.
“El Desafío Escaba es una competencia que viene creciendo fuertemente y genera muchas expectativas. Fecha a fecha, el torneo atrae a nuevos osados que se animan a desafiar las rutas tucumanas y a descubrir destinos increíbles”, destacó Inés Frías Silva. Por su parte, Albarracín detalló el recorrido: “La largada será a las 9.30 frente a la Municipalidad de Alberdi, pasando por Yanima, El Corralito y Batiruana, hasta llegar al murallón del Dique Escaba. Ya tenemos más de 950 inscriptos, lo que demuestra no solo cantidad, sino también calidad en los competidores”.
Eventos como el Desafío Escaba reafirman cómo el deporte, cuando se articula con el entorno natural y el trabajo conjunto entre instituciones, puede convertirse en una herramienta concreta para dinamizar territorios, fortalecer comunidades y proyectar la identidad de una provincia que sigue apostando por el movimiento. Erroz subrayó el impacto de la carrera: “Es una competencia con afluencia nacional y eso nos llena de satisfacción. Además, es un evento gratuito, lo que permite que todos tengan la posibilidad de participar”.
Finalmente, Matías Menchini explicó los detalles técnicos: “El trayecto es de 30 km y combina exigencia con paisajes bellísimos. Alberdi, Yanima, Caminos Interpueblos y el dique Escaba conforman un recorrido único. Tener a la campeona mundial inscripta, junto con Altamirano, que compitió en Europa, es una gran señal de que estamos haciendo las cosas bien”.
Te puede interesar
Los rayos UV causan el 80% de los melanomas en el mundo, según una agencia de la OMS
El melanoma cutáneo, en fuerte aumento pero generalmente evitable, se atribuye el 80% de los casos a la exposición a los rayos ultravioleta (UV), según una nueva estimación de investigadores del Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (CIIC), difundida ayer martes.
La UNT desembarca en Lules con nuevas propuestas académicas
La Universidad Nacional de Tucumán y la Intendencia de Lules firmaron un acuerdo para acercar la oferta académica a los espacios del interior provincial.
Trabajan para preservar el patrimonio arqueológico de los Valles
Representantes del Ente Cultural se reunieron con miembros de las comunidades indígenas por la preservación del patrimonio en Tafí del Valle
Descubren un nuevo planeta enano en la órbita de Neptuno
Gira también alrededor del Sol. Con este hallazgo se excluiría la existencia del misterioso planeta X.