
Alerta científica: ADN humano es vulnerable a ciberataques
Las bases de datos genéticos de acceso público han saltado a la primera línea de amenazas cibernéticas, según alertan investigadores especializados.
Se trata de una competencia que une deporte, turismo y naturaleza en uno de los escenarios más imponentes del sur de Tucumán.
Información General24 de abril de 2025El Ente Tucumán Turismo (ETT) se volvió centro del deporte con la conferencia de prensa oficial para anunciar la segunda edición del Desafío Escaba de Rural Bike, una competencia que une deporte, turismo y naturaleza en uno de los escenarios más imponentes del sur de Tucumán. La carrera, que tendrá lugar el próximo 27 de abril, forma parte del calendario provincial de ciclismo y se correrá entre Juan Bautista Alberdi y El Murallón del Dique Escaba.
La actividad fue presidida por el presidente del Ente Tucumán Turismo, Domingo Amaya; la vicepresidente Inés Frías Silva; el secretario de Gobierno y Relaciones Institucionales, Raúl Albarracín; el secretario de Deportes, Diego Erroz; y Matías Menchini, director de Zona Deportiva, entidad organizadora del evento. También participaron la campeona mundial María Emilia Filgueira y el destacado ciclista Rodrigo Altamirano.
“El Desafío Escaba es una competencia que viene creciendo fuertemente y genera muchas expectativas. Fecha a fecha, el torneo atrae a nuevos osados que se animan a desafiar las rutas tucumanas y a descubrir destinos increíbles”, destacó Inés Frías Silva. Por su parte, Albarracín detalló el recorrido: “La largada será a las 9.30 frente a la Municipalidad de Alberdi, pasando por Yanima, El Corralito y Batiruana, hasta llegar al murallón del Dique Escaba. Ya tenemos más de 950 inscriptos, lo que demuestra no solo cantidad, sino también calidad en los competidores”.
Eventos como el Desafío Escaba reafirman cómo el deporte, cuando se articula con el entorno natural y el trabajo conjunto entre instituciones, puede convertirse en una herramienta concreta para dinamizar territorios, fortalecer comunidades y proyectar la identidad de una provincia que sigue apostando por el movimiento. Erroz subrayó el impacto de la carrera: “Es una competencia con afluencia nacional y eso nos llena de satisfacción. Además, es un evento gratuito, lo que permite que todos tengan la posibilidad de participar”.
Finalmente, Matías Menchini explicó los detalles técnicos: “El trayecto es de 30 km y combina exigencia con paisajes bellísimos. Alberdi, Yanima, Caminos Interpueblos y el dique Escaba conforman un recorrido único. Tener a la campeona mundial inscripta, junto con Altamirano, que compitió en Europa, es una gran señal de que estamos haciendo las cosas bien”.
Las bases de datos genéticos de acceso público han saltado a la primera línea de amenazas cibernéticas, según alertan investigadores especializados.
El tiempo de detección es clave para evitar secuelas a corto y largo plazo, lo importante es que existen señales de alerta que pueden prevenirlo a tiempo.
En Argentina, el 65% de los empleados afirma haber sido afectado por el síndrome de burnout. Ansiedad, burnout y depresión: los nuevos desafíos de las empresas para cuidar a sus equipos.
Un estudio preliminar presentado en Baltimore reveló que las partículas plásticas microscópicas podrían jugar un papel más complejo en la enfermedad cardiovascular de lo que se pensaba inicialmente.
El Gobierno nacional logró que la importación de alimentos se duplique en el primer trimestre del 2025.
La candidata del movimiento Revolución Ciudadana, Luisa González, presentó el pasado martes un total de 1.729 actas que las autoridades electorales deben examinar antes de ratificar los resultados de la segunda vuelta electoral que otorgaron la reelección del actual presidente, Daniel Noboa.
La Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) aprobó el registro del medicamento Kisunla (donanemabe), indicado para el tratamiento del deterioro cognitivo leve y la demencia leve asociadas a la enfermedad de Alzheimer. Según la entidad, se trata de un anticuerpo monoclonal que se une a una proteína llamada beta-amiloide.
El Gobernador comparó el primer cuatrimestre del 2024, cuando se registraron 22 asesinatos, con las cifras del mismo período de este año.
En Argentina, el 65% de los empleados afirma haber sido afectado por el síndrome de burnout. Ansiedad, burnout y depresión: los nuevos desafíos de las empresas para cuidar a sus equipos.