Política Por: Redacción21 de abril de 2025

Docentes universitarios realizarán un paro por 48 horas

El paro será este martes y miércoles. La modalidad es sin asistencia a los lugares de trabajo. Es en el marco del plan de lucha nacional.

Paro contra el ajuste

ADIUNT adhiere al paro nacional de 48 horas convocado por CONADU Histórica para los días martes 22 y miércoles 23 de abril. Esta medida de fuerza se enmarca en el plan de lucha nacional que vienen sosteniendo, en reclamo de la reapertura de la paritaria salarial y en defensa de derechos laborales y del carácter público de la universidad.

El paro será sin asistencia a los lugares de trabajo. En este sentido, Anahí Rodríguez, secretaria General de la ADIUNT, analizó la crítica situación que enfrenta la educación en nuestro país. "Solo con una huelga educativa general vamos a poder ponerle un freno a estas políticas de destrucción educativa, de destrucción salarial, de destrucción jubilatoria que está llevando adelante este gobierno nacional", puntualizó.

Actividades

El 22, a las 9 habrá asamblea general en la sede central de la ADIUNT. El 23, a partir de las 16, se realizará una jornada de clases públicas en Plaza Independencia y a las 18, acto junto a jubilados y organizaciones políticas y sociales.

Te puede interesar

El Senado debatirá esta semana el proyecto de Ficha Limpia

El oficialismo cuenta con el respaldo confirmado de los santacruceños José Carambia y Natalia Gadano.

Debatirán sobre la reforma electoral en la Legislatura de Tucumán

La actividad se realizará el miércoles 23 de abril en el hall central de la Legislatura y contará con paneles a cargo de expertos de Argentina, Brasil, México y Estados Unidos, según confirmó el vicegobernador Miguel Acevedo.

El secretario del Tesoro de EE.UU. respaldó a Milei tras el acuerdo con el FMI

Scott Bessent, se reunió con el Presidente y destacó las reformas. También celebró el avance hacia un comercio recíproco.

Milei le exigió al campo acelerar la liquidación y advirtió que volverán a subir las retenciones

El Presidente canceló la posibilidad de extender la baja temporaria de las alícuotas. Afirmó que volverán a subir a partir de junio.