Precios de cestas de Pascua caen un 0,4% en Brasil
Los precios de los productos más buscados durante la Semana Santa en el país cayeron, en promedio, un 0,43% respecto al mismo periodo del año pasado. En Semana Santa de 2024, en comparación con la festividad de 2023, hubo un incremento del 20,2%. Los datos, divulgados ayer lunes, fueron recopilados por la Federación de Comercio de Bienes, Servicios y Turismo del Estado de São Paulo (FecomercioSP), con base en información del Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE).
De los 11 productos analizados, seis subieron y cinco bajaron. La disminución se observó en los precios de las patatas (-40,5%), las cebollas (-37,6%), los tomates (-7,6%), el arroz (-4,1%) y el pescado (-0,2%). Los aumentos se produjeron en el aceite de oliva (12,6%), los huevos de gallina (13,2%), las aceitunas (13,2%), el chocolate y el chocolate en polvo (15,1%), las tabletas de chocolate y bombones (18,5%) y el ajo (26,3%).
“El aumento de los precios del chocolate se debe, entre otros factores, a la mala cosecha de importantes actores del mercado internacional, como Ghana en África. Como resultado, el producto se ha disparado a nivel mundial”, explica FecomercioSP en un comunicado.
Las estimaciones de ventas de la entidad a la fecha son positivas. La proyección indica que los supermercados deberán ganar un 5% más en abril, en el estado de São Paulo, en comparación con el mismo mes del año anterior. “Esto incluye no solo la Semana Santa, sino también la situación marcada por el dinamismo del mercado laboral, el crecimiento de los ingresos y la disponibilidad de crédito”.
Agencia Brasil
Te puede interesar
Gobierno de Lula quiere construir 3 millones de viviendas el año que viene
El ministro de las Ciudades, Jader Filho, dijo que la meta del gobierno federal es alcanzar 3 millones de nuevas viviendas contratadas hasta 2026 en la nueva línea del programa Minha Casa, Minha Vida para quienes ganan entre R$ 8.000 y R$ 12.000.
Brasil: La inflación se desacelera para todos los grupos de ingresos en marzo
La inflación se desaceleró en marzo para todos los niveles de ingresos, en comparación con febrero. Los datos provienen del Instituto de Investigación Económica Aplicada (Ipea). En el caso de la clase de ingresos muy bajos, el descenso pasó del 1,59% al 0,56%. Para la clase de ingresos más altos, del 0,9% al 0,6%.
Renuncia la ministra de Vivienda uruguaya a menos de 50 días de comenzado el Gobierno
La ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial de Uruguay, Cecilia Cairo, renunció a su cargo después de 48 días de comenzado el Gobierno y tras difundirse la noticia de que no pagó impuestos correspondientes a su propio domicilio.
Ventas de Pascua deben beneficiar a 61 mil pequeños comercios en Sao Paulo
Los consumidores paulistas pretenden gastar, en promedio, R$ 250 en compras durante las vacaciones de Pascua . Según investigación de Sebrae-SP, las ventas deben beneficiar a 61 mil pequeñas empresas del estado.