Paraguay compró aviones brasileños para combatir al narco
Asunción recibió los primeros cuatro Súper Tucano de la Embraer para enfrentar las bandas que operan en la zona de la Triple Frontera.
Paraguay recibió cuatro de los seis aviones Super Tucano adquiridos a la empresa Embraer, destinados a combatir el crimen organizado y el narcotráfico, confirmó el presidente paraguayo, Santiago Peña, durante un acto oficial en la base aérea Silvio Pettirossi, cerca de la capital, Asunción.
"Los A-29 entregados a Paraguay son los más modernos de su tipo en el mundo.
Es importante destacar que estas acciones no deben considerarse un gasto, sino una inversión para garantizar la seguridad, la soberanía nacional y el desarrollo sostenible", declaró el comandante de la Fuerza Aérea Paraguaya, Julio Fullaondo.
Organizaciones criminales brasileñas como el Primer Comando Da Capital (PCC) operan en Paraguay, especialmente en la triple frontera con Brasil y Argentina. ANSA
Te puede interesar
Uruguay: Sindicato protesta contra gobierno de Orsi
El sindicato de la refinería petrolera de La Teja, la única de su tipo en Uruguay, ocupó ayer viernes de manera sorpresiva la planta para protestar por la falta de respuestas a sus demandas laborales.
La UE espera novedades sobre el Mercosur para septiembre
Para esa fecha enviará la Comisión enviará la propuesta a los países miembros.
Paraguay apuesta al Turismo de Naturaleza para crecer
Paraguay está decidido a «dejar de ser el secreto mejor guardado de Suramérica» para ser descubierto como un destino turístico con diversidad natural, vivencias culturales y religiosas y competencias deportivas internacionales, una oferta con la que espera atraer durante el año hasta 2,7 millones de turistas y excursionistas.
Gobierno evalúa viabilidad de que Brasil cree su propio GPS
Un grupo de expertos estudiará la viabilidad de que Brasil desarrolle su propio sistema de geolocalización satelital, una iniciativa altamente compleja y costosa. Integrado por representantes de ministerios, la Fuerza Aérea, agencias e institutos federales, y la Asociación Brasileña de Industrias Aeroespaciales, el grupo técnico evaluará las posibles consecuencias de la dependencia del país de sistemas de posicionamiento, navegación y cronometraje controlados por otros países.