El Parlamento de Perú propone archivar la denuncia contra la presidenta Boluarte por el caso Rolex
La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Parlamento de Perú aprobó ayer viernes archivar la denuncia de la Fiscalía contra la presidenta Dina Boluarte por presunto cohecho, en el caso denominado ‘Rolexgate’, una decisión que deberá ratificar el pleno del Congreso.
Los legisladores aprobaron por mayoría el informe de la legisladora fujimorista Nilza Chacón, quien recomendó el archivo de la denuncia constitucional presentada por el entonces fiscal general interino, Juan Carlos Villena, y plantea que se evalúe si procede denunciar al exjefe del Ministerio Público por presentarla.
Las denuncias constitucionales son un procedimiento especial que se aplica a los altos funcionarios del Estado, entre ellos la presidenta, y que deben recibir luz verde del Congreso para que la cámara recomiende acusar a la persona investigada.
En caso de recibir el visto bueno del Legislativo, la Fiscalía puede proceder a acusar al investigado, y si se rechaza, interrumpe el proceso.
La explicación de lo aprobado
Tras la decisión adoptada hoy, la presidenta de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, María Acuña, negó a los periodistas que estén «blindando» a Boluarte con esta decisión, al responder sobre el resultado de la votación realizada este viernes.
Acuña confirmó que la persona que cedió las joyas y relojes Rolex a Boluarte, el actual gobernador de Ayacucho, Wilfredo Oscorima, no asistió a responder sobre el caso y que la legisladora Chacón decidió prescindir de esa declaración en su informe final.
La presidenta de la subcomisión explicó que el documento que plantea archivar la denuncia fiscal pasará ahora a la Comisión Permanente del Congreso y luego al pleno para ratificar o rechazar esta decisión.
¿Por qué la Fiscalía de Perú denunció a Boluarte por sus Rolex?
La Fiscalía de la Nación (general) presentó en mayo pasado una denuncia constitucional contra Boluarte «como presunta autora del delito de cohecho pasivo impropio, en agravio del Estado» por el ‘Rolexgate’, relacionado con varios relojes de lujo que Boluarte lució sin haber declarado.
La Fiscalía detalló entonces que la denuncia se fundamentaba en que Boluarte «habría recibido -en calidad de donación- del gobernador regional de Ayacucho, Wilfredo Oscorima Núñez, tres relojes de la marca ‘Rolex’, un par de aretes de oro con diamantes y una pulsera ‘Bangle’ con 94 brillantes con el propósito de realizar actos propios de su cargo como presidenta de la República».
Boluarte dijo -en un primer momento- que los relojes eran suyos y «fruto de su esfuerzo», pero semanas después reconoció que «eran un préstamo», de su amigo Oscorima y afirmó que había sido «un error político» aceptarlos. EFE
Te puede interesar
Ecuador: Millones de estudiantes vuelven al uso obligatorio de barbijo
El Ministerio de Educación de Ecuador dispuso que los estudiantes de varias provincias deberán utilizar mascarilla de manera obligatoria dentro de los centros educativas, como medida de prevención por la alerta epidemiológica generada por el aumento de casos de tosferina.
Perú: toque de queda en el distrito donde asesinaron a 13 mineros
El Gobierno de Perú decretó ayer lunes un toque de queda en el distrito de Pataz, donde secuestraron y asesinaron a 13 mineros de la mina de oro Poderosa, además de ordenar que las Fuerzas Armadas tomen el control de la zona, anunció la presidenta Dina Bolaurte.
Confirman la muerte de los 13 trabajadores de una mina de oro que estaban secuestrados en Perú
La compañía minera Poderosa, que explota el yacimiento peruano atacado por delincuentes, confirmó este domingo el asesinato de 13 mineros que habían sido secuestrados hace una semana en el norte de Perú, a pesar de que la provincia en la que se encuentra está en estado de emergencia desde hace más de un año.
Arroz híbrido de Chile vence a sequías y ahorra agua
La nueva variedad de arroz surgió al cruzar una semilla chilena con otra de origen ruso. Además de ser resistente, consume mucha menos agua que en el cultivo tradicional.