Mercosur Por: Redacción31 de marzo de 2025

Nace "Evo Pueblo", la nueva sigla del Instrumento Político liderado por Morales

La determinación fue asumida en ocasión del congreso de refundación del “evismo”, llevado a cabo en el poblado cochabambino de Villa Tunari, bastión del líder cocalero.

El Congreso de refundación del Instrumento Político, liderizado por Evo Morales, aprobó este lunes, en el Trópico cochabambino, la nueva sigla con la que la facción política se presentará a los próximos comicios.

Se trata de “Evo Pueblo”, sigla cuya bandera llevará un fondo blanco con franjas azul y verde en sus laterales. A través de sus redes sociales, Evo Morales, aseguró que la nueva identificación oficial de este movimiento, la cual fue aprobada por mayoría, representa “los principios y valores del proceso de cambio”.

“Se ha decidido en la comisión la bandera y el color blanco con franja azul y verde. El blanco significa la lucha por la paz, la lucha por la vida; el verde, significa la madre tierra, la naturaleza; y el azul, el agua, el cielo y el aire que respiramos”, señaló uno de los integrantes de la comisión orgánica del Instrumento Político.

En diciembre de 2024, también se lanzaron las siguientes alternativas: Evolución Oriente-Occidente (EVOOO), además de MASI, que significa hermano en idioma quechua. 

Opinión

Te puede interesar

Bolivia expuso ante embajadores magnitud del desastre por inundaciones

Los diplomáticos acreditados en Bolivia recibieron un informe detallado de la magnitud del desastre nacional por inundaciones, como parte de las gestiones que realiza el Gobierno para activar la ayuda internacional y enfrentar la situación de emergencia nacional.

Amenazas de atentados sacuden la calma de Uruguay

Más de una docena de instituciones públicas y privadas se han visto afectadas. Muchas han sufrido evacuaciones. Hay tres detenidos.

Paraguay convoca a embajadores y exige explicaciones tras espionaje ordenado por Bolsonaro

El gobierno paraguayo exigió ayer martes explicaciones a Brasil sobre una operación de inteligencia realizada por la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin) para obtener información confidencial de las autoridades paraguayas involucradas en las negociaciones de la central hidroeléctrica de Itaipú , propiedad del gobierno binacional.

La aldea indígena de Raoni, un oasis de preservación en la Amazonía brasileña

Incluso sin mapa, es fácil reconocer la entrada a la tierra indígena Capoto/Jarina, en la Amazonía brasileña: en el camino que la demarca, el paisaje cambia radicalmente, de la chatura del monocultivo a la exuberancia de la selva.