
"Controvertido" y "balance negativo", dice el Presidente de la asociación agrícola italiana.
El Congreso de refundación del Instrumento Político, liderizado por Evo Morales, aprobó este lunes, en el Trópico cochabambino, la nueva sigla con la que la facción política se presentará a los próximos comicios.
Se trata de “Evo Pueblo”, sigla cuya bandera llevará un fondo blanco con franjas azul y verde en sus laterales. A través de sus redes sociales, Evo Morales, aseguró que la nueva identificación oficial de este movimiento, la cual fue aprobada por mayoría, representa “los principios y valores del proceso de cambio”.
“Se ha decidido en la comisión la bandera y el color blanco con franja azul y verde. El blanco significa la lucha por la paz, la lucha por la vida; el verde, significa la madre tierra, la naturaleza; y el azul, el agua, el cielo y el aire que respiramos”, señaló uno de los integrantes de la comisión orgánica del Instrumento Político.
En diciembre de 2024, también se lanzaron las siguientes alternativas: Evolución Oriente-Occidente (EVOOO), además de MASI, que significa hermano en idioma quechua.
Opinión

"Controvertido" y "balance negativo", dice el Presidente de la asociación agrícola italiana.

La Comisión anuncia mecanismos de rápida implementación ante aumentos bruscos de importaciones, caída de precios o sospechas de "dumping".

La Coordinadora de Empresas de Transporte Urbano de Lima y Callao anunció la realización de un nuevo paro de transportistas este jueves 2 de octubre, en señal de protesta por los constantes atentados y la falta de medidas concretas contra la extorsión y el sicariato que golpean al sector.

Venezuela y Níger firman nuevos acuerdos que reflejan el compromiso de ambos países por fortalecer los lazos existentes y construir un futuro compartido, así lo dio a conocer el canciller de la República Bolivariana de Venezuela, Yván Gil.

En medio de la mayor crisis de seguridad de su historia reciente, Ecuador se enfrenta a decisiones cruciales para su democracia, que podrían tener repercusiones geopolíticas, de representatividad y en derechos civiles.

El INDEC arrojó un número que, comparado con septiembre, incrementó su valor un 1,5%.

Este domingo 16 de noviembre a las 17 comienza una nueva temporada de “Nuestro Cine” por la pantalla de Canal 10.

El programa gubernamental Eco Invest Brasil, cuyo objetivo es movilizar capital privado para proyectos sostenibles, se centrará exclusivamente en la Amazonía en su próxima ronda. La convocatoria para la cuarta subasta del programa se lanzó ayer viernes en Belém, durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático 2025 (COP30).

Atlético perdió contra Lanús en la última fecha del Clausura y cerró el 2025 con un 3-1 abajo.