El Papa en estado estacionario, ninguna insuficiencia respiratoria
"El Santo Padre permaneció ayer estacionario sin presentar episodios de insuficiencia respiratoria", informó el último parte médico sobre el estado del Papa difundido por la tarde por la Oficina de Prensa del Vaticano.
Sigue.
"Como estaba previsto, durante el día fue sometido a oxigenoterapia de alto flujo y durante la noche se reanudará la ventilación mecánica no invasiva", añadió.
"El Santo Padre aumentó la fisioterapia respiratoria y motora activa.
Pasó el día en un sillón", agregó la misma fuente.
"Dada la complejidad del cuadro clínico, el pronóstico sigue siendo reservado", señaló el parte médico sobre el estado del Papa, que se encuentra ingresado en el Hospital Gemelli.
"Por la mañana, en el piso privado situado en el piso 10, el Santo Padre participó en el rito de bendición de la Sagrada Ceniza que le impuso el celebrante, y luego recibió la Eucaristía", comentó el parte.
"Después se dedicó a algunas actividades de trabajo", acotó.
Esta mañana Francisco retomó la terapia respiratoria y volvió a la oxigenoterapia de alto flujo, administrada a través de las almohadillas nasales, en lugar de la ventilación mecánica con mascarilla que se había utilizado durante la noche. ANSA
Te puede interesar
¿Revivir memorias tras morir? 70 % de expertos dice que sí
La idea de que nuestros recuerdos se extingan con la muerte podría estar a punto de cambiar. Una nueva investigación revela que una sorprendente mayoría de neurocientíficos cree que esto no tiene por qué ser así.
Reconstruyen una colección de fósiles adquiridos por Florentino Ameghino
Una investigación del CONICET reconstruye la historia de una colección de fósiles de simios adquirida por el científico argentino Florentino Ameghino, en 1910, a un empresario alemán, conocido por exhibir personas como parte de ferias coloniales. El estudio revela cómo la ciencia de comienzos del siglo XX se entrelaza con discursos de dominación racial y propone una lectura crítica sobre la construcción del patrimonio en Argentina.
Azúcar, un inesperado aliado contra el Alzheimer
Experimentos con células humanas cultivadas en laboratorio revelaron que las neuronas queman azúcares, un mecanismo vinculado a las demencias.
Nuevo estudio desmiente el mito más extendido sobre la vejez
La inflamación no es inevitable al envejecer. Un estudio con poblaciones indígenas revela que el "inflammaging" podría ser consecuencia de nuestro estilo de vida moderno y no un proceso biológico universal.