"Este congreso busca generar soluciones a los desafíos ambientales"
La UNT es sede del IV Congreso Internacional de Agua, Ambiente y Energía, organizado por la Asociación de Universidades Grupo Montevideo
La Universidad Nacional de Tucumán es sede del IV Congreso Internacional de Agua, Ambiente y Energía, organizado por la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM). El encuentro reúne a investigadores, docentes y estudiantes de Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay, Chile y Bolivia para reflexionar sobre los desafíos comunes que enfrenta la región en torno a los recursos naturales y el desarrollo sostenible. A la apertura del encuentro asistieron el rector de la UNT, Sergio Pagani; la vicerrectora, Mercedes Leal, e integrantes del comité organizador de las jornadas por parte de la UNT y de la AUGM.
En la oportunidad, Pagani destacó la relevancia de esta cita académica internacional: “Se abordan temas muy vigentes como los recursos hídricos, la producción y el consumo responsable de la energía. Son cuestiones de gran impacto regional que requieren una mirada integral y conjunta. Nuestra universidad tiene un gran semillero de investigadores e investigadoras que aportan a esa visión interdisciplinaria”, precisó.
Por su parte, Leandro Díaz, integrante del comité organizador, señaló que “todos los conferencistas y la mayoría de los trabajos giran en torno al lema del congreso: los eventos climáticos extremos en la región de la AUGM”. En esta edición, se seleccionaron cien ponencias orales y más de veinte pósteres. “Son 120 presentaciones que reflejan el compromiso de la comunidad académica con los problemas ambientales actuales”, subrayó.
Juan Manuel Sotelo, coordinador de cooperación científica y proyectos académicos de la AUGM, valoró el aporte de la UNT al trabajo colaborativo entre universidades públicas del sur. “Este congreso busca juntar saberes y cruzar miradas para generar soluciones a los desafíos ambientales. Desde el sur también producimos conocimiento y podemos posicionarnos en estos debates globales”, expresó. La presencia de 51 universidades del Cono Sur en Tucumán reafirma el papel de la UNT como referente regional en investigación y cooperación científica.
Te puede interesar
La alta desigualdad deja al mundo "más vulnerable" a las pandemias, según la ONU
Los altos niveles de desigualdad económica dejan al mundo "más vulnerable" a las pandemias y alimentan un círculo vicioso que pone en peligro la salud pública y las economías, advirtieron ayer lunes economistas y especialistas de la ONU.
Por el retroceso de los glaciares, menos nutrientes en el mar
Son esenciales para el fitoplancton, base de los ecosistemas acuáticos, que podrían verse seriamente afectados por esa ausencia.
Convocan a un concurso para diseñar la nueva Confitería del Lago
La propuesta, de carácter no vinculante, será anónima y en dos etapas, abierta a arquitectos, urbanistas y equipos interdisciplinarios de todo el país.
Estudio: mujeres se benefician más del deporte que hombres
Para lograr una reducción del 30 % en riesgo de enfermedad coronaria, las mujeres necesitan solo 250 minutos de ejercicio semanal, mientras los hombres requieren 530 minutos, más del doble de tiempo.