
UNOC3: debate sobre la crisis del plástico
Aumenta la presión internacional para frenar la contaminación por plástico, durante la Conferencia de los Océanos. Pero, las negociaciones siguen bloqueadas por la oposición de potencias petroleras.
Aumenta la presión internacional para frenar la contaminación por plástico, durante la Conferencia de los Océanos. Pero, las negociaciones siguen bloqueadas por la oposición de potencias petroleras.
El cambio climático, la sobrepesca y los plásticos amenazan océanos, biodiversidad y medios de vida. ¿Podrá la conferencia de la ONU en Francia hallar soluciones para frenar el deterioro marino?
Este encuentro conjunto congregó a destacadas y destacados investigadores de América Latina y de distintas partes del mundo, quienes se dedican al estudio de los procesos evolutivos desde múltiples disciplinas.
El futbolista Matías Orihuela, actualmente en San Martín de San Juan tras su paso por Atlético, fue detenido este lunes en Mendoza luego de protagonizar un violento altercado con efectivos de la policía vial.
El primer ministro Keir Starmer declaró que Reino Unido reconocerá al Estado de Palestina en septiembre, a menos que Israel adopte diversas "medidas sustanciales" en Gaza, incluido el acuerdo de un alto el fuego.
El ministro de Hacienda, Fernando Haddad, declaró ayer martes en Brasilia que podría haber una conversación entre los presidentes Luiz Inácio Lula da Silva y Donald Trump para abordar los aranceles impuestos por Estados Unidos a los productos brasileños exportados a ese país. Según Haddad, no hay obstrucción de los canales de diálogo entre los negociadores de ambas naciones; sin embargo, este contacto directo entre los jefes de Estado requiere una preparación protocolaria mínima.
El sociólogo Víctor Armony brindó una exposición, en el Centro Cultural Virla, sobre la experiencia canadiense en las instituciones educativas.